La educación permite el desarrollo social, económico y empresarial de las regiones, fortaleciendo la productividad de las personas y la competitividad en una región, con este principio y, aunque muchos lo desconocen, la ...
La educación permite el desarrollo social, económico y empresarial de las regiones, fortaleciendo la productividad de las personas y la competitividad en una región, con este principio y, aunque muchos lo desconocen, la ...
Es un hecho, la industria de reuniones reactiva la economía de al menos doce sectores: hotelería, turismo, restaurantes, comercio, centros comerciales, litografías, transporte aéreo y terrestre, entre otros. Ejemplo ...
La estrategia de pico y placa es implementada en las ciudades por una razón fundamental: mejoramiento de la movilidad vial, lo que se traduce en disminución de vehículos y horas de trayecto. Desde siempre la Cámara de ...
La gira nacional Zese se adelanta con éxito, una apuesta desde la cual la alcaldía de Armenia, la agencia de inversión y la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío motivamos a potenciales inversionistas de ...
El último trimestre representa grandes expectativas para cerrar uno de los años más retadores para la economía mundial, nacional y por ende departamental. Los empresarios y comerciantes del Quindío buscan ...
Cuando se aplican mejoras en los productos, cuando se crean nuevas estrategias, cuando optimizo y le doy valor agregado a la producción, eso es innovación
Cuando se integra talento joven con personal de alta ...