{
  • Pablo Montoya y Jaccottet

    Publicado: Abril 09 de 2022

    Con frecuencia me pregunto, sin encontrar respuestas satisfactorias, ¿qué propicia nuestro encuentro con un poeta y su poesía? Hay concurrencias que nunca se dan. Y otras que parecen haberse retardado mucho, no sabemos por ...

  • Rejuntancia

    Publicado: Abril 02 de 2022

    Tan melodiosa y sugestiva palabra la revivió, algunos años atrás, la vigorosa afrocolombiana Yolanda Perea Mosquera. Chocoana defensora de DDHH. Adelantándose a cuanto, hoy por hoy, Francia Márquez de igual ...

  • Un canto de amor a la tierra

    Publicado: Marzo 26 de 2022

    A este libro del compasivo Nhat Hanh le pondría completo, como epígrafe, prólogo o epílogo, el poema de Teilhard de Chardin, Himno a la materia. Puede uno comenzar a leerlo por el capítulo final: Diez cartas de ...

  • Ambivalentes, Dios y yo

    Publicado: Marzo 19 de 2022

    Con Dios mantenemos placenteras relaciones de ambivalencia. A veces lo encuentro en la metáfora de un poema; y de inmediato, en el verso de otro, lo pierdo por completo. Un poeta me lo señala de cuerpo completo en cualquier objeto. ...

  • Ucrania y Leo Strauss

    Publicado: Marzo 12 de 2022

    El tramposo relato con el cual demonizan a Putin y a Rusia, que de manera extremista e ingenua se lo creen a pie juntillas quienes tienen como fuente de razonamiento la prensa atlantista, informándose sobre los antecedentes de la guerra de ...

  • El silogismo de Schell

    Publicado: Marzo 05 de 2022

    El narrador británico Martin Amis lo cita en el ensayo que antecede sus cuatro cuentos del libro Los monstruos de Einstein. El tema: las armas nucleares. Turbador artículo sobre armas atómicas que debía ser ...

copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net