La tercerización o delegación de los progenitores a otras personas para que cuiden y brinden la atención emocional y afectiva que necesitan los hijos es adversa para la salud emocional, cognitiva y sicosocial de los menores ...
La tercerización o delegación de los progenitores a otras personas para que cuiden y brinden la atención emocional y afectiva que necesitan los hijos es adversa para la salud emocional, cognitiva y sicosocial de los menores ...
La ausencia emocional de los progenitores, la levedad del contacto en la pareja, la superficialidad de las relaciones familiares, la mediatización de la amistad y la instrumentalización vecinal aúpan la sensación de ...
Las alocuciones, la cháchara y consejos vacuos —además de irrelevantes— pueden resultar, incluso, contraproducentes cuando van acompañados de ese “tonito” que molesta y produce resistencia. Como ...
En cuanto a esto último, el cerebro la clasifica según la necesidad de actuar para contrarrestar una amenaza que constituye peligro para la integridad del sujeto en sí mismo o la de sus seres queridos. Para la mente lo ...
Admitir que problemáticas tan cercanas y comunes a toda la sociedad puedan salirse de control es ser incompetente racional: “¡Bruto, jamás!” Mejor, alcohol, drogas... Consentir que el estrés por desempleo, ...
En 2021, un informe del Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos —CDC— reveló que más de una tercera parte de las personas mayores de 45 años se sienten solas; mientras que ...