Cine / MAYO 07 DE 2023 / 4 meses antes

Un viaje para disfrutar, aprender y conmoverse

Autor : cinemaredrum@gmail.com

Un viaje para disfrutar, aprender y  conmoverse

Es un documental coproducido por RTVCPlay dirigido por Ana Cristina Monroy que lleva por los caminos colombianos a uno de los oídos más extraordinarios en la identificación de aves.

‘¿A qué suenan tus ojos?’ Es una cinta documental dirigida por Ana Cristina Monroy que aleja a los espectadores de la contaminación auditiva a la que están tan acostumbrados y los lleva de viaje con uno de los oídos más extraordinarios en la identificación de aves, quien predice que, tal vez, en 10 años estos fascinantes sonidos solo puedan ser percibidos a través del registro audiovisual o sonoro existente. La cinta cuenta con audiodescripción, para que la comunidad invidente también pueda disfrutarla.

Como parte de ‘Hecho en Colombia’, la estrategia implementada por RTVC para apoyar a la industria audiovisual y llegar a nuevas audiencias, al poner a disposición de los colombianos las películas más representativas del cine nacional y apoyando la finalización de cintas en etapa de postproducción como es el caso de esta, que demuestra que no existe la discapacidad y que la resiliencia es más poderosa que la falta de cualquier sentido u órgano en el cuerpo.

El documental hace un retrato del uruguayo Juan Pablo Culasso, un hombre que nació sin el sentido de la vista y que desarrolló su oído de tal manera que puede identificar más de 700 sonidos de aves.

En la película, Juan Pablo hará un viaje por diversos lugares de Colombia a lo largo de treinta días donde abordará la exuberancia de la Amazonía, la magia de la Orinoquía y la riqueza antioqueña. Es un documental en clave de road movie que atraviesa selva, agua, nieve y asfalto resaltando los sonidos.

Junto al equipo de producción de la película, Juan Pablo inicia un viaje junto a Ronja, su inseparable perra de compañía, y se transporta desde la ciudad de Sao Paulo (Brasil) hacia la inmensidad  de la Amazonía colombiana, para escuchar las cientos de miles de especies de aves de viven en este territorio.

Sobre el protagonista

Gracias a la destreza y talento desarrollado durante sus 27 años de vida, y con 10 de ellos dedicados a este oficio, Juan Pablo fue el ganador en 2014 del programa de National Geographic ‘Supercerebros’, en el cual compitió con las mentes más brillantes de Latinoamérica, para finalmente vencerlas al identificar con su oído y por su nombre científico a cientos de aves.

Culasso agudiza sus sentidos e identifica los más finos detalles para detectar las pequeñeces de la naturaleza y de su entorno, con gran cuidado por su trabajo y por su perro guía. Busca, espera, encuentra y, sobre todo, ama el canto de las aves. Las reconoce a todas como si en otra vida él también hubiera sido un pájaro y hubiera guardado en su memoria cada una de las notas que existen en la naturaleza.

‘¿A qué suenan tus ojos?’ se estrenó el 28 de julio de 2022 en salas de cine y está disponible para todo el país ingresando a www.rtvcplay.co o en la App que puede ser descargada en las tiendas de aplicaciones. 

En la misma plataforma los usuarios también pueden encontrar largometrajes como Sumercé, El día de la cabra o La eterna noche de las 12 lunas u otros que han marcado la historia del país como La vendedora de rosas, El taxista millonario, Perro come perro, Chocó, Cóndores no entierran todos los días, entre otros.


Temas Relacionados: Cine Colombia Sonido


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net