Autor : María Angélica Molina

Gaviria -derecha, de azul- participa en el encuentro de mandatarios que se realiza en el Quindío. Foto : Tw: @anibalgaviria
El anuncio fue hecho por el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria, en medio de la cumbre de mandatarios regionales que se realiza en el Quindío.
Este viernes 17 de marzo se realizará una caravana humanitaria desde las 7 a. m. para proveer de medicamentos y otros insumos médicos a los municipios de Valdivia, Tarazá, Cáceres, Caucasia y otros más en el Bajo Cauca antioqueño.
Así lo confirmó este jueves el gobernador de Antioquia, Aníbal Gaviria Correa, desde la cumbre de mandatarios regionales que se lleva a cabo en el Quindío.
Gaviria ahondó que la caravana estará conformada por 4 vehículos y no tendrá acompañamiento de la fuerza pública, pero sí llevará una avanzada que generará un "escudo de protección".
Lea también: Primera conclusión de encuentro de gobernadores en Quindío: se requiere cumbre urgente de orden público
El nororiente y el Bajo Cauca antioqueño viven una situación de desabastecimiento por cuenta del paro minero que se lleva a cabo en la región desde el pasado 2 de marzo.
Más de 250.000 personas de 16 municipios permanecen confinadas por cuenta de los bloqueos que se han registrado en medio de la protesta.
Las autoridades han señalado que el Clan del Golfo, estructura ilegal que se lucra de la explotación de minerales en distintas partes del país, ha infiltrado las movilizaciones.
Incluso se han llegado a presentar ataques a la misión médica y quemas de ambulancias. El presidente Gustavo Petro aseguró que la organización criminal le está pagando a los jóvenes para cometer estos actos vandálicos.