Autor : Redacción deportes

Los quindianos inician el certamen con el objetivo de retornar a la primera división, después de su fracaso en el 2022.
La escuadra quindiana actuará de nuevo en el torneo de la B. El juego se realizará en el estadio Centenario de Armenia, sin público.
El primer partido del Deportes Quindío se disputará el 13 de febrero a partir de las 8:05 p. m., confirmó la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano, Dimayor, en su página web oficial.
Este cotejo, válido por la segunda fecha de la B y que será el primero oficial de los quindianos en la temporada 2023, se llevará a cabo en el estadio Centenario de Armenia, pero sin presencia de público.
La situación se da por la sanción que sufrió la plaza tras el juego del cuadro milagroso ante el Atlético Huila en el cierre de la promoción.
En esa oportunidad los aficionados, inconformes con el resultado obtenido por los dirigidos por Óscar Héctor Quintabani, ingresaron al terreno de juego, agredieron a algunos jugadores y a miembros de la fuerza pública, lo que incluso fue noticia nacional.
Así las cosas, los milagrosos afrontarán el choque sin el apoyo de su parcial, que espera que este año la institución logré por fin el anhelado regreso a la primera división del fútbol profesional colombiano.
Lea también: Sigue la novela: Dimayor se 'lava las manos' en el tema de la ficha del Deportes Quindío
La misión se dibuja complicada para el onceno, dado que no cuenta hoy por hoy con elementos que marquen diferencia en la división y no fueron contratados refuerzos de peso que puedan garantizar la obtención de buenos resultados que les permitan llegar a las instancias definitivas.
De Leones se sabe que es un equipo aguerrido, pero que no ha logrado el protagonismo a lo largo de las temporadas, motivo por el cual no ha conseguido el tiquete a la primera división.
Dados esos antecedentes, los de la 've' en el pecho llegan a la confrontación con favoritismo, pues, aunque no consiguieron el tiquete, sí fueron protagonistas en la temporada pasada, en la que llegaron a la gran final del primer semestre y más tarde, al repechaje.
Esta competencia el equipo la inicia en un ambiente enrarecido, dada la inconformidad de su parcial, que incluso ha protagonizado actos de violencia en contra de los jugadores, la sede del equipo y el estadio Centenario.
La rabia de los aficionados se debe a los rumores que se filtraron al cierre de la competencia, cuando se dijo que los jugadores habrían quitado el pie del acelerador tras no haber llegado a un acuerdo económico con el presidente de la institución, Hernando Ángel Montaño, relacionado con premios por obtener el ascenso.
Nada se sabe por el momento del nivel que exhibirá la escuadra, dado que varios de sus elementos se fueron hacia otros equipos, entre ellos el portero Luis Estacio, que confirmó su retiro de la actividad profesional.
Aunque el segundo juego del Deportes Quindío está programado para el 14 de febrero, correspondiente a la fecha 1, lo más seguro es que sea ubicado en un día diferente, pues sí este se mantiene debería jugar 2 días seguidos, lo que no es factible en el fútbol profesional.
Primera fecha
Febrero 2
7:40 p. m. Barranquilla vs. Real Cartagena
Febrero 3
4 p. m. Cúcuta Deportivo vs. Orsomarso
Febrero 4
4 p. m. Atlético vs. Real Santander
4 p. m. Patriotas Boyacá vs. Llaneros
4 p. m. Cortuluá vs. Valledupar
Febrero 7
7:30 p. m. Leones vs. Boca Juniors de Cali
Febrero 14
Bogotá vs. Deportes Quindío
Febrero 17
Fortaleza CEIF vs. Tigres
Segunda fecha
Febrero 9
7:30 p. m. Real Cartagena vs. Patriotas Boyacá
Febrero 11
3 p. m. Valledupar vs. Cúcuta Deportivo
3 p. m. Real Santander vs. Fortaleza CEIF
4 p. m. Orsomarso vs. Atlético
Febrero 12
4 p. m. Boca Juniors de Cali vs. Bogotá
Febrero 13
6 p. m. Llaneros vs. Cortuluá
8:05 p. m. Deportes Quindío vs. Leones
Por definir
Tigres vs Barranquilla