Autor : Redacción deportes

Marruecos buscará hacer historia mañana cuando se mida a Francia en busca de un cupo a la final.
De 54 países que conforman la Confederación Africana de Fútbol, apenas 13 han jugado el principal evento futbolístico del planeta.
Por primera vez en una versión mayores masculinas de la Copa Mundial de la Fifa, un combinado de la Confederación Africana de Fútbol, CAF, en este caso Marruecos, disputará la fase semifinal.
Es la quinta conferencia que llega a dicha instancia del principal certamen de selecciones del planeta, solo falta que un representante de Oceanía haga lo propio.
Los marroquíes habían igualado en la competición catarí lo hecho por Camerún en Italia 1990, Senegal en Corea-Japón 2002 y Ghana en Suráfrica 2010, de alcanzar los cuartos de final.
Pero este miércoles quieren hacer historia, ya superaron a España y Portugal, y ahora medirse ante el gran candidato al título, el actual campeón global: Francia.
Lea: En Catar 2022 se consolidan jugadores como Gakpo, Álvarez o Bono
Otras actuaciones destacadas
Egipto fue la primera selección en intervenir en una cita mundialista, lo hizo en Italia 1934, pero como país invitado. El sistema de competición para esta versión era de eliminación directa, los faraones solo tuvieron un solo encuentro en primera ronda, y lo perdieron 2-4 ante Hungría.
A partir de ello, pasaron 36 años para que el ‘Continente Negro’ estuviera en la cita orbital, a partir de fase de eliminatorias y contar con el aval de la Fifa. Marruecos fue el único representante en México 1970, consiguió un punto y fue puesto 14.
Marruecos de nuevo fue noticia al convertirse en el primer país de ese continente en clasificar a unos octavos de final, lo hizo en México 1986. Camerún, 4 años después, en Italia, sería el primer seleccionado de esa parte del mundo en pasar a cuartos de final.
Los participantes
En total, por la Copa Mundial de la Fifa han participado 13 seleccionados de las 54 que conforman la Confederación Africana de Fútbol.
Camerún encabeza la lista como el onceno que más participaciones ha tenido, con un total de 8; le siguen Marruecos, Túnez y Nigeria, con 6 cada uno; Argelia y Ghana, de a 4; Senegal, Suráfrica, Costa de Marfil y Egipto, de a 3; y de a una Zaire, Togo y Angola.
Italia 1934
Participante: Egipto, puesto 13 entre 16 selecciones.
México 1970
Participante: Marruecos, puesto 14 entre 16 selecciones.
Alemania 1974
Participante: Zaire, puesto 16 entre 16 selecciones.
Argentina 1978
Participante: Túnez, puesto 9 entre 16 selecciones.
España 1982
Participantes: Argelia, puesto 13; Camerún, puesto 17, entre 24 selecciones.
México 1986
Participantes: Marruecos, puesto 11; Argelia, puesto 22, entre 24 selecciones.
Italia 1990
Participantes: Camerún, puesto 7; Egipto, puesto 20, entre 24 selecciones.
Estados Unidos 1994
Participantes: Nigeria, puesto 9; Camerún, puesto 22; Marruecos, puesto 23; entre 24 selecciones.
Francia 1998
Participantes: Nigeria, puesto 12; Marruecos, puesto 18; Suráfrica, puesto 24; Camerún, puesto 25; Túnez, puesto 26; entre 32 selecciones.
Corea-Japón 2002
Participantes: Senegal, puesto 7; Suráfrica, puesto 17; Camerún, puesto 20; Nigeria, puesto 27; Túnez, puesto 29; entre 32 selecciones.
Alemania 2006
Participantes: Ghana, puesto 13; Costa de Marfil, puesto 19; Angola, puesto 23; Túnez, puesto 24; Togo, puesto 30; entre 32 selecciones.
Sudáfrica 2010
Participantes: Ghana, puesto 7; Costa de Marfil, puesto 17; Sudáfrica, puesto 20; Nigeria, puesto 27; Camerún, puesto 31; entre 32 selecciones.
Brasil 2014
Participantes: Argelia, puesto 14; Nigeria, puesto 16; Costa de Marfil, puesto 21; Ghana, puesto 25; Camerún, puesto 32; de 32 selecciones.
Rusia 2018
Participantes: Senegal, puesto 17; Nigeria, puesto 21; Túnez, puesto 24; Marruecos, puesto 27; Egipto, puesto 31; de 32 selecciones.
Catar 2022
Participantes: Marruecos está en semifinal y sigue en competición; Senegal, puesto 10; Camerún, puesto 19; Túnez, puesto 21; Ghana, puesto 24; de 32 participantes.