Deporte / ABRIL 20 DE 2022 / 1 año antes

Juan José Díaz se incorporó a la selección Colombia sub-17

Autor : Redacción deportes

Juan José Díaz se incorporó a la selección Colombia sub-17

La selección sub-15 perdió sus 5 juegos en las semifinales nacionales. Juan José Díaz encabeza la escuadra quindiana.

El artillero avanza en el proceso. Por su parte, la sub-15 se despidió del Nacional con cinco derrotas, y la sub-17 debutó con caída ante Risaralda. 

Después de su presencia con la selección Quindío en las semifinales del Campeonato Nacional Sub-15, el delantero Juan José Díaz se unió a los trabajos de la selección Colombia sub-17, con la que encara su tercer ciclo de preparación con miras al Campeonato Sudamericano de la categoría que se desarrollará en el año 2023.

El atacante tendrá la obligación de representar al departamento. Hoy este goza de respeto en el territorio colombiano, dadas sus capacidades en la ofensiva, las que exhibió en la presentación del combinado en la fase zonal, que se oficializó en Bogotá y en la cual se reportó en cuatro oportunidades en el marcador, consolidándose como goleador.

Balance del sub-15

Ancízar Vera, presidente de la Liga de Fútbol del Quindío, se refirió a lo hecho por la sub-15 en el Nacional. “El balance es negativo porque no logramos sumar un solo punto en cinco encuentros; pero también es cierto que ya era una fase semifinal donde la competencia se hace más difícil, y lastimosamente no se nos dio ningún resultado”. 

El líder del regente del balompié en el ‘Corazón de Colombia’ señaló, no obstante, que el primer encuentro, ante Magdalena, fue bueno, pero lastimosamente se perdió 2-1 en el último minuto. “El segundo juego, contra Antioquia, se iba ganando por la mínima diferencia en el primer tiempo, pero en el segundo periodo, a los diez segundos, nos pitan un penal en contra, con el que nos igualan y luego se imponen 2-1, y ya en el resto de partidos con los equipos de la costa nos costó mucho”, sostuvo. 

Aunque subrayó que no le gusta hablar del tema arbitral, declaró. “Incluso, es difícil desde todos los aspectos. En Medellín fue evidente que hay que ganar futbolísticamente y también pasar por encima de las malas actuaciones de los árbitros; pero bueno, de eso se trata todo ese proceso de aprendizaje, de conocer la categoría y cómo se tienen que enfrentar los torneos de Difútbol”. Los resultados de los sub-15 fueron: 0-1 ante Magdalena, 1-2 frente a Antioquia, 1-3 contra Cesar, 1-2 en su encuentro con Bogotá y 0-4 en su juego con Córdoba.

Este martes comenzó la participación del Quindío en el zonal del Nacional Sub-17. “El evento reúne a deportistas de la categoría 2004-2005, pero la base nuestra es de 2005, con miras a prepararnos a fin de año luchar por la clasificación a los Juegos Nacionales. “En ese proyecto estamos; y la idea es seguir confiando y pensando en que a esto hay que darle continuidad, pues es claro que los torneos de Difútbol siempre van a ser difíciles y nunca nos van a regalar nada”, agregó.

Ver también: En Torneo Nacional de Tenis en Ibagué, quindiano obtuvo subtítulo en dobles

Perdió la sub-17

La selección del departamento fue superada 2-1 por Risaralda. “16 jugadores del equipo son de la categoría 2005 y 4 de la 2004. Esta será la preparación, pensando en el tiquete para los Nacionales, los cuales, en la rama masculina del fútbol, se desarrollarán en Manizales”, dijo.

“Tenemos claro que este es un reto superior, pues a esta gran final de Juegos únicamente van a asistir los ocho mejores del país. Esa es la ilusión que tenemos y a partir de hoy iniciamos este proceso. ¿Qué sigue para la Liga?, darle continuidad a este trabajo que viene desarrollando los profesores Eduardo Blandón y John Iván Robledo, con la compañía del profe Muñoz y de Roberith Olaya, que es gente que va a ir madurando dentro de la competencia. La verdad es el primer torneo que está asumiendo este cuerpo técnico, y de eso se trata. Hablar de proceso es muy fácil, pero al agotar cada etapa se va encontrando uno con muchas situaciones, las cuales se deben asumir con mucho profesionalismo”, finalizó.

Llamados a Colombia

Juan José Díaz Zuluaga, Atlético Cafeteros
Luis Mario Tafur Mejía, Arcos Zaragoza
Élver Steven Arizala Panesso, Deportivo Cali
Nicola Profeta Cabrales, Deportivo Cali
Ánderson Daniel Díaz Gonzales, Atlético Galicia
Juan David Obando González, Atlético Nacional
Bréiner José Quintana Espitia, Millonarios F. C.
Hássler Smith Beltrán Vera, Barcelona
Jordan Andrés Barrera Herrera, Barranquilla Fútbol Club
Sebastián Caballero Sarmiento, Barranquilla Fútbol Club
Brandon Andrés Mejía Fajardo, C. D. Estudiantil
Xavi Eshayth Ríos Blanquicet, Corp. Dep. Área Chica
Ronald Eduardo Batalla Caicedo, Cortuluá
Ronaldo Herrera Guzmán, Deportes Tolima
Andrés Felipe Tovar Escalante, Envigado F. C.
Rafael Santos Mercado Cerra,  Fortaleza Fútbol Club
Juan Sebastián Palacios Murillo,  I.Y.V. Rojo F. C.
Jhojan Camilo Amaya Lucumí, Incauca F. C.
Éyder Alexis Vélez Chocó,  Incauca F. C.
Crístopher Samuel Martín Díaz, Llaneros F. C.
Kevin David Aponza Carabalí, Pedro Sellares
Tomás Hoyos López, Sócrates Valencia F. C.
Juan Esteban Sánchez Hernández, Tiendas Margos

La sub-17 comenzó este martes su participación en el zonal con derrota 0-1 ante Risaralda.


Temas Relacionados: Deportes Selección Colombia Sub 17


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net