Deporte / MARZO 28 DE 2023 / 2 meses antes

Juegos Nacionales 2023: este martes habrá nuevo comité de obras

Autor : Redacción Deportes

Juegos Nacionales 2023: este martes habrá nuevo comité de obras

Esta será la primera ocasión en que las justas deportivas serán organizadas por el ministerio del Deporte, recientemente creado.

El encuentro contará con la presencia de la ministra Astrid Bibiana Rodríguez y de autoridades de la región.

Con la presencia de la ministra del Deporte, Astrid Bibiana Rodríguez, este martes se cumplirá en el piso 19 del Centro Administrativo Departamental, CAD, el comité de obras de los XXII Juegos Deportivos Nacionales y VI Paranacionales Eje Cafetero 2023

La jefe de cartera, maestra en educación física, investigadora y docente universitaria con experiencia en la formulación de políticas públicas en educación física, deporte y recreación, gestión de proyectos educativos y construcción de redes académicas de cooperación internacional para la investigación, espera ultimar detalles del que es un paso fundamental para sacar adelante las justas. 

“Tenemos que acelerar las labores, pues la fecha de inicio de los Juegos se acerca y las obras deberán estar listas mucho tiempo antes. En Armenia, esperamos avanzar bastante en dicho propósito”, señaló la profesional que además cuenta con experiencia en la dirección y diseño de programas académicos de pregrado e investigaciones financiadas con recursos locales e institucionales. 

Esta es la primera visita de la ministra a Armenia, después de que fuera anunciada como reemplazo de la campeona olímpica María Isabel Urrutia Ocoró, que desarrolló su carrera profesional en las pesas.
 

Esperó decreto 

Rodríguez esperó para desarrollar este comité que el Gobierno nacional remitiera el decreto 0363, del 16 de marzo de 2023. Este era necesario en el Quindío para el inicio de las licitaciones para la construcción del complejo acuático y el coliseo multideportes, en los que se desarrollarán competencias de los Juegos. 

Dicho documento establece el cierre presupuestal del bienio 2021-2022, correspondiente a los recursos del Sistema General de Regalías, y adiciona el presupuesto al periodo 2023 – 2024. 

Este documento permite expedir los Certificados de Disponibilidad Presupuestal, CDP, que soportan las obras para las justas. (...) Las 2 tienen un costo de $63.000 millones, incluida la interventoría para ambas”, señaló en días pasados Lucas Jaramillo, gerente de Proyecta.
 

Sobre la ministra

Astrid Bibiana Rodríguez es especializada en Altos Estudios del Deporte, de la Universidad Jorge Tadeo Lozano; con maestría en Educación, de la Universidad Pedagógica y doctorado en Estudios Sociales, de la Universidad Externado, de la cual tuvo reconocimiento Cum Laude por su tesis doctoral con el libro “Subjetividades en el espacio público: la ciclovía de Bogotá”. 

Ha desarrollado proyectos interinstitucionales (Sistema Universitario Estatal Capital) con enfoque en la construcción de la paz desde lo local; así como temas de interés investigativo centrados en apropiación del espacio público por expresiones recreativas, deportivas, recreación, ocio en persona mayor y manifestaciones recreativas, culturales y turísticas, así como en metodologías para la investigación social. Con publicaciones en revistas indexadas, capítulos y libros en Colombia, México, Italia, Brasil entre otros. 

Así mismo, ha ejercido como docente de la Secretaría de Educación de Bogotá y del Colegio Pureza de María. Trabajó con el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, y junto con el Ministerio de Educación formuló la política pública sobre formación en educación física y recreación. Dentro de su investigación científica y académica se ha enfocado en temáticas como educación, educación física, espacio público, ciudad, recreación y ocio.
 

Edición 22

Desde el 11 de noviembre del presente año, Armenia, Pereira, Manizales y Valle acogerán la edición 22 de los Juegos. En la primera edición participaron 12 delegaciones, 300 atletas, en total, que se dividieron en dos categorías: particular y colegial, quienes compitieron en siete deportes (ajedrez, triciclo, fútbol, béisbol, baloncesto, tenis y atletismo). 

Después, en Medellín se oficializó la segunda edición, del 6 al 29 de agosto de 1932. 600 atletas de nueve departamentos participaron en ocho deportes: atletismo, baloncesto, ciclismo, fútbol, golf, natación, tenis de campo y boxeo, este último apareció como exhibición. 

En esta oportunidad habrá un total de 35 disciplinas, 5 menos que en la edición 2019, ya que las actividades subacuáticas (aguas abiertas), el esquí acuático, la natación en aguas abiertas, surf, triatlón, vela y voleibol de playa migran a los Juegos Deportivos Nacionales de Mar y Playa. Entretanto, el porrismo fue incluido como deporte de exhibición. 


Temas Relacionados: Juegos Nacionales 2023


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net