Autor : Redacción Deportes

El juego iniciará a las 3:30 p. m. en el estadio General Santander de Cúcuta. Los 'motilones' van ganando la serie por 2-0.
Deportes Quindío jugará a las 3:30 p. m. contra el Cúcuta Deportivo, en el estadio General Santander, el partido de vuelta de la segunda fase de la Copa Colombia. Este juego será crucial para el campeón del 56, ya que determinará si continuará o no en la competencia que otorga al vencedor un cupo en la Copa Libertadores de América.
Dado lo anterior, este choque será importante para ambos equipos, que tendrán que dar lo mejor de sí para asegurarse la victoria y avanzar en la competición. Los rojinegros tendrán la ventaja de la localía.
El técnico Óscar Héctor Quintabani, con experiencia en clubes como Deportivo Cali, Atlético Nacional, Deportivo Pereira y Once Caldas y que ha sido campeón de la Liga colombiana en varias ocasiones, dirigiendo a equipos en la Copa Libertadores y la Copa Sudamericana, espera firmar la remontada, lo que considera que “no es algo imposible”.
Así lo señaló en contacto con medios de comunicación, después del juego que disputó su equipo también ante Cúcuta, pero por el Torneo, en el que firmaron un 1-1, en el que la disposición de sus dirigidos fue totalmente diferente y alcanzaron un punto importante para su sumatoria en el Torneo, en el que se ubica en el sexto lugar con 15 unidades, dando pasos necesarios en busca de su clasificación a los cuadrangulares semifinales.
Lea: Valledupar será el próximo reto del Deportes Quindío en el Torneo de la B
En este partido de vuelta, los milagrosos tendrán que mostrar su mejor versión en el terreno de juego, si quieren revertir el resultado de 2-0 en contra y avanzar en la competencia. Será fundamental que los jugadores verdiamarillos mantengan la calma y jueguen con inteligencia, buscando aprovechar las oportunidades que se les presenten en el área contraria.
Además, será importante que Quintabani, con el apoyo de Éinar Angulo, analice detalladamente al rival y busque una estrategia que les permita dominar el partido desde el inicio y conseguir los goles necesarios para tener la ventaja.
Los aficionados que viajarán desde los diferentes municipios del departamento también jugarán un papel importante en este partido, ya que con su apoyo incondicionalmente creará un ambiente de motivación que les permitirá ir en busca del milagro.
En definitiva, con determinación, trabajo en equipo y apoyo de la afición, los cuyabros tienen todas las posibilidades de lograr la remontada y seguir avanzando en este importante certamen futbolero.
Sin importar que el objetivo principal del Deportes Quindío es el ascenso a la primera división del fútbol colombiano, por lo que centra gran parte de sus esfuerzos y recursos en el torneo de la primera B, este jueves se jugará el todo por el todo, dado que cuenta con una nómina competitiva, aunque no muy amplia, para hacer frente a ambos torneos.
El estratega Quintabani confía en que su equipo pueda hacer una buena campaña en la Copa Colombia y, por qué no, aspirar a clasificar a la Copa Libertadores, lo que sería un hito, dado que el Quindío es el único equipo campeón del fútbol profesional colombiano que aún no ha estado en esta competencia continental, dado que fue campeón en el 56 y esta competencia se inició en 1960.
Cero ventajas
En la primera salida, en el ‘Jardín de América’, los cafeteros dieron ventajas, en especial por decisiones técnicas, pues el timonel dejó en la banca a algunos de sus elementos titulares y les dio oportunidad a algunos de los emergentes, que no respondieron como se esperaba y cayeron en su casa.
Dado ese antecedente, el encuentro de este jueves será a otro precio, los deportistas mostrarán otra intención. Como es su tradición, solo el día del juego el cuerpo técnico dará a conocer cuál será la alineación titular.
En esa oportunidad formó con Mina, Cuernú, Moya, Gamboa, Quiñones, Marimón, Serna, Palacios, Villamayor, Arisalas y Echeverry, pero para el duelo de este jueves se presentarán varios cambios.
Este será un fin de semana complejo para el club, que el lunes, ya por el Torneo, se encontrará con Valledupar en el estadio Armando Maestre. Ese juego comenzará a partir de las 3 p. m. Los vallenatos son séptimos en la tabla con 13 puntos, por lo que no darán ventajas, pues de lo contrario podrán salir del grupo de los 8 mejores y poner en duda su clasificación a las instancias definitivas.
Los juegos de este jueves serán los siguientes: a las 3:30 p. m., Cúcuta Deportivo vs. Deportes Quindío; 4 p. m., Jaguares de Córdoba vs. Llaneros, y a las 7:30 p. m., Unión Magdalena vs. Fortaleza Ceif, informó la División Mayor del Fútbol Profesional Colombiano, Dimayor.