Autor : Redacción deportes

El equipo buscará uno de los 2 lugares que entregará el grupo para la fase final nacional.
El primer juego de los cafeteros será el 20 de febrero. El certamen se llevará a cabo en Bucaramanga hasta el 26 del mismo mes.
El 20 de febrero, a partir de las 3:30 p. m., la selección Quindío debutará en el zonal del campeonato masculino sub-15 Copa Win Sports, que se desarrollará en Bucaramanga, Santander, hasta el 26 de febrero.
La División Aficionada del Fútbol Colombiano, Difútbol, anunció que cada grupo jugará la fase clasificatoria a una sola vuelta, todos contra todos, en las sedes fijas y en las fechas previstas.
De cada grupo clasificarán para la fase semifinal los 2 primeros equipos, y los 12 beneficiados serán distribuidos en 2 grupos. La ronda se disputará en sede fija previamente determinada por División, durante las fechas comprendidas entre el 23 de abril y el 2 de mayo de 2023.
Lea también: ¡A un paso! Colombia venció 1-0 a Ecuador y acaricia la clasificación al mundial Sub-20
Listo, Blandón
La escuadra será dirigida por el profesor Eduardo Blandón, exportero profesional que militó en equipos como Deportes Quindío y Millonarios de Bogotá, donde es recordado por sus extraordinarias actuaciones, en especial en el elenco azul, donde brilló en una Copa Sudamericana.
Por el torneo internacional tuvo una de sus presentaciones más recordadas. En la vuelta de los octavos de final ante Colo Colo atajó un tiro de la serie de penales y de esa forma avanzaron a los cuartos, donde enfrentaron a Sao Paulo y luego en semifinales a América de México. El equipo era dirigido por Mario Vanemerak.
Esa experiencia ahora la pone al servicio del balompié del Quindío, donde recibió la confianza de la junta directiva de la Liga, encabezada por Ancízar Vera, que confía mucho en lo que puede realizar en la cita que se oficializará en tierras santandereanas.
“Creemos mucho en su labor, pues ha demostrado ser un gran profesional que podrá conducir a este grupo en busca de ese renacer de nuestro balompié, que tuvo un 2022 de positivos resultados y que esperamos que en este nuevo calendario continúe por la misma senda”, dijo.
Partidos
Primera fecha. Febrero 20
1:30 p. m. Tolima vs. Bogotá
3:30 p. m. Santander vs. Quindío
Descansa: Meta
Segunda fecha, febrero 21
1:30 p. m. Quindío vs. Tolima
3:30 p. m. Santander vs. Meta
Descansa: Bogotá
Tercera fecha, febrero 23
1:30 p. m. Meta vs. Bogotá
3:30 p. m. Santander vs. Tolima
Descansa: Quindío
Cuarta fecha, febrero 24
1:30 p. m. Tolima vs. Meta
3:30 p. m. Bogotá vs. Quindío
Descansa: Santander
Quinta fecha, febrero 26
1:30 p. m. Quindío vs. Meta
3:30 p. m. Santander vs. Bogotá
Descansa: Tolima
Sub-13, en deuda
La selección Quindío sub-13, la que abrió la participación del fútbol quindiano en las citas del calendario, en el Campeonato Nacional, logró solamente un punto, producto de la igualdad 1-1 ante Meta.
Antes había perdido sus 3 primeras salidas: 0-4 ante Tolima y Santander y 0-2 frente a Bogotá, lo que llevó al profesor Roberith Olaya a hacer una autoevaluación.
“El año apenas comienza, y hay tiempo para evaluar en busca de la mejora continua, que es lo que busca este comité”, subrayó Vera en esa oportunidad, y tiene razón, si se analiza el gran potencial de los deportistas que integran ese grupo y que tendrán más oportunidades a futuro.
La Liga trabaja además en el fortalecimiento del fútbol femenino, que gana fuerza en Colombia, lo que quedó demostrado en las actuaciones en la Copa América y en el mundial sub-17, en los que la selección Colombia se ubicó en la segunda posición, lo que fue destacado por la Federación Internacional de Fútbol Asociado, Fifa.