Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

Los cafeteros mantendrán los 15 puntos y el liderato de la B, una vez regrese la competición. Foto : Archivo LA CRÓNICA
La Liga Dimayor por su parte volverá a la acción a partir del 30 de agosto, pero, al igual que la B, espera si se realiza en una sede única o en las locales habituales de cada club.
El Torneo Dimayor sostendrá el mismo sistema de juego con el que se empezó el 2020, antes de suspenderse por el aislamiento preventivo debido a la alerta mundial por la Covid-19.
Significa que el certamen de segunda división del fútbol profesional colombiano se reanudará a partir de la fecha 8 de la fase todos contra todos, por lo que Deportes Quindío jugará en condición de visitante frente a Real San Andrés.
Sin embargo, el ente del balompié nacional deberá esperar que las determinaciones tomadas cuenten con el aval del gobierno nacional a través de los ministerios del Deporte y de Salud.
La confirmación de ratificar el sistema del campeonato se dio tras continuar la asamblea de los equipos miembros de la División Mayor de Fútbol, Dimayor.
Empero, a diferencia de la Liga Dimayor, que tendrá de fecha de retorno el 30 de agosto, la B aún no cuenta con un día exacto, aunque se escuchó que podría regresar una semana después de la A, a partir del comportamiento que se tenga en materia de bioseguridad durante las jornadas.
Recomedado: Colombia busca disputar dos amistosos en Europa en fecha FIFA de septiembre
La definición
Así mismo, se conoció que una vez culminado el sistema todos contra todos, los 8 primeros de la tabla de posiciones se repartirán en 2 cuadrangulares semifinales.
A diferencia de la primera instancia, en las semifinales se van a tener juegos de ida y vuelta, los que terminen primeros van a disputar la gran final del Torneo.
El ganador de la llave será el campeón y se adjudicará el primer tiquete a la primera división —está pendiente si se llevan a cabo juegos de ida y vuelta—.
Mientras que el segundo cupo a la máxima categoría se conocerá del duelo que tendrán el perdedor de la final y el mejor ubicado en la tabla de reclasificación.
“No a una única sede”
Otro asunto que queda pendiente tanto en la A como en la B es si estos partidos se jugarán en una única sede, en varias o en la ciudad en la que cada equipo haga las veces de local.
El tema se tratará en la próxima asamblea, pactada para el 7 de agosto, donde además se conocerá el nombre del nuevo presidente de la Dimayor, tras la salida de Jorge Enrique Vélez.
Óscar Héctor Quintabani, técnico del Deportes Quindío, reiteró que no es partidario de que el evento deportivo se lleve a cabo en una sola sede.
“Yo creo que el fútbol se va a tener que jugar en cada una de las ciudades locales de los equipos participantes, es muy difícil que se juegue en una sola región, porque son muchos representativos”, expuso Quintabani en Guillo Deportes.
También: Elección de presidente de Dimayor, para el 7 de agosto
Agregó: “Distinto sería que fuera un cuadrangular o hexagonal, donde son pocos partidos y eso se definiría en un mes. Pero como está planillado el sistema no veo claro que se debe jugar en un territorio o departamento, ni si quiera considero esa opción”.
El timonel señaló que es duro también desde la óptima comercial: “Se debe sostener un plantel con 25 personas, cómo se mantiene por un mes más pagando un hotel, restaurante, el lavado de la ropa, eso es complicado”.
Los cuyabros, una vez regrese el campeonato, mantendrán los puntos obtenidos de las 7 primeras jornadas. Cuenta con 15 unidades, las mismas de Leones, pero le gana el liderato por mejor diferencia de gol.
Juegos pendientes de Deportes Quindío
Fecha 8: Real San Andrés vs. D. Quindío
Fecha 9: D. Quindío vs. Bogotá FC
Fecha 10: Fortaleza Ceif vs. D. Quindío
Fecha 11: D. Quindío vs. Leones
Fecha 12: Atl. Huila vs. D. Quindío
Fecha 13: D. Quindío vs. Cortuluá
Fecha 14: Atlético de Cali vs. D. Quindío
Fecha 15: D. Quindío vs. Barranquilla FC