Autor : Geraldine Árbelaez

La selección Colombia está lista para ser protagonista del torneo que ganó hace 20 años, aunque ya no será la anfitriona.
Los dirigidos por Reinaldo Rueda buscarán la revancha luego de perder 6-1 contra los ecuatorianos en las eliminatorias para Catar 2022.
Colombia debutará este domingo a las 8 p. m. ante Ecuador en la primera fecha de la Copa América, el compromiso tendrá lugar en el estadio Arena Pantanal de Cuiabá, Brasil.
Para esta ocasión, los dirigidos por Reinaldo Rueda buscarán la revancha luego de perder 6-1 contra los ecuatorianos en las eliminatorias para Catar 2022.
Los cafeteros se encuentran en concentración en el país brasileño desde el pasado viernes 11 de junio, esperando arrancar con pie derecho la primera jornada del torneo más antiguo del fútbol.
El seleccionado colombiano contará con nuevos convocados como es el caso de Yimmi Chará y Jhon Lucumí.
El torneo
Contra todo pronóstico se seleccionó a Brasil como sede de la Copa América luego de que la Conmebol tuviera como primeras opciones a Colombia y Argentina.
Para esta versión la copa se jugará a través de 2 grupos, Colombia pertenece al grupo A donde deberá enfrentarse a sus similares de Ecuador, Perú, Venezuela y Brasil. El grupo B estará conformado por Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y Bolivia.
Por otro lado, la Confederación Sudamericana de Fútbol, Conmebol, anunció cambios en el reglamento de la Copa América por la Covid-19, por ejemplo, dio luz verde para el reemplazo sin límites para los jugadores que resulten positivos para coronavirus.
Recomendado: Colombia irá a la Copa América con Cuadrado pero sin James Rodríguez
Histórico colombiano por la copa
La selección Colombia ha competido por la copa desde 1945 logrando obtener el título de campeón en una única oportunidad en el año 2001, donde actuó como anfitrión.
En sus más de 100 años de historia se han disputado 45 ediciones de la máxima competición continental y la tricolor ha participado en 22 de estas.
Posible nómina
Colombia: David Ospina; Stefan Medina, Yerry Mina, Dávinson Sánchez, William Tesillo; Wílmar Barrios, Mateus Uribe, Juan Guillermo Cuadrado, Luis Díaz; Luis Fernando Muriel y Duván Zapata.
Ecuador: Alexánder Domínguez; Ángelo Preciado, Robert Arboleda, Xavier Arreaga, Pervis Estupiñán; Christian Noboa, Jhegson Méndez, Alan Franco; Ángel Mena, Ayrton Preciado y Enner Valencia.
Calendario Selección Colombia
Jueves 17 de junio
Colombia vs. Venezuela
4 p. m.
Estadio: Pedro Ludovico Teixeira
Ciudad: Goiania
Domingo 20 de junio
Colombia vs. Perú
7 p. m.
Estadio: Pedro Ludovico Teixeira
Ciudad: Goiania
Miércoles 23 de junio
Brasil vs. Colombia
7 p. m.
Estadio: Nilton Santos
Ciudad: Río de Janeiro