
Todo se encuentra listo para que el Quindío participe en el máximo escenario de promoción turística a nivel nacional.
La gobernación del Quindío informó que se estará promocionando al departamento en un área superior a los 73 metros cuadrados.
Se confirma la participación de 39 empresarios del sector turístico en la versión número 42 de la Vitrina Turística de Anato 2023, evento que se llevará a cabo del 22 al 24 de febrero en Corferias en Bogotá.
La administración departamental, a través de la secretaría de Turismo, Industria y Comercio, llevó a cabo una reunión preoperativa para la participación del destino Quindío y confirmó que la delegación quindiana hará presencia en el salón Óscar Pérez Gutiérrez de Corferias, en el estand número 20.
La secretaria de Turismo, Industria y Comercio, Magda Inés Montoya Naranjo, informó que los 39 empresarios seleccionados para representar la región en esta importante vitrina se dividen en 14 operadores turísticos, 4 parques temáticos, 3 actividades extremas, 6 clubes de alto valor, 4 gremios, 5 cafés especiales y 1 recorrido de cacao.
“Para brindar un espacio donde se visibilice todo el esplendor que el Quindío tiene para ofrecer en esta feria, la gobernación adquirió un espacio por 73.60 metros cuadrados por un valor de $62.184.640. Tendremos un área total de 180 metros cuadrados de los cuales 106 son asignados por Fontur esto es muy importante porque vamos a tener mucho para mostrar”, señaló la funcionaria.
Dijo que se han tenido reuniones previas, para preparar a los empresarios y vender al ‘Corazón de Colombia’, no como una marca de gobierno, sino como una marca que permanecerá por los próximos 10 años, dando significado y generando una pasión por el departamento.
A punto de culminar
De otro lado, la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo, Anato, informó que el proceso de comercialización para la Vitrina Turística está a punto de culminar.
“El proceso de comercialización del evento está a punto de finalizar, debido a la buena acogida de los empresarios participantes y rápida solicitud de los espacios. Actualmente, ya se ha asignado el 98 % de los lugares de exposición”, explicó Paula Cortés Calle, presidente ejecutiva de la entidad.
Lea también: Reforma laboral: ¿qué proponen empresarios, gremios y sindicatos del Quindío?
Dijo que “cada año, la Vitrina Turística se fortalece más, atrae a nuevas empresas, así como destinos nacionales e internacionales, y eso nos hace un referente internacional y un hub estratégico para los participantes”.
Con el apoyo del ministerio de Comercio, Industria y Turismo, se contará con la participación de los 32 departamentos de Colombia, los cuales expondrán todos los productos y servicios de sus regiones por lo que esta será también una oportunidad para dar a conocer y promover los atractivos de los destinos del país con vocación turística.
A la fecha se cuenta con crecimiento del 75 % en el número de registros, al compararse con el mismo periodo de la versión anterior, lo que ratifica el interés de toda la cadena del sector por ser parte de este importante evento comercial.
“Cabe destacar que el Top 5 de los profesionales participantes en la Vitrina Turística pertenecen a empresas cuya actividad corresponde a agencias de viajes y turismo (38 %), agencias de viajes operadoras (14 %), hotel o cadena hotelera (14 %), agencia de viajes mayorista (8 %) y organismo oficial nacional (8 %)”, señalaron desde Anato.
Asimismo, la entidad recordó a quienes aún no se han acreditado para participar como visitante profesional a que efectúen su registro, a través del sitio web www.vitrinaturistica.anato.org. Para los empresarios nacionales no tendrá costo, si realizan la inscripción antes de las 6 p. m. del viernes 17 de febrero de 2023. Desde el día lunes 20 de febrero de 2023, el participante deberá tramitar su escarapela directamente en la zona de registro de Corferias y tiene un costo para empresarios nacionales de $20.000 por persona.