Fauna / JULIO 12 DE 2021 / 1 año antes

En pocos días estará listo el plan de manejo y conservación del mono nocturno

Autor : Alejandro Catillo

En pocos días estará listo  el plan de manejo y conservación del mono nocturno

Este trabajo se realiza a través de un convenio entre la CRQ y la Universidad del Quindío, con el fin de generar lineamientos para la preservación de la especie en el departamento.

A finales de este mes estaría listo el plan de manejo del mono nocturno andino, una especie que aunque tiene una amplia distribución en el departamento del Quindío, no es muy fácil de ver, debido a que sus actividades, como su nombre común lo indica, las desarrolla principalmente al ocultarse el sol.

Así lo dieron a conocer desde la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, y agregaron que este trabajo se desarrolla a través de un convenio con la Universidad del Quindío.

“Miembros del Centro de Estudios de Alta Montaña y de la Colección de Mamíferos de la Uniquindío son los encargados de adelantar todo el proceso. La finalidad es tener un documento que nos dé lo lineamientos de conservación de esta especie”, informaron desde la subdirección de gestión ambiental de la CRQ.

Agregaron que este mono, cuyo nombre científico es Aotus lemurinus, está asociado a ambientes urbanos y semiurbanos. “Este es un aspecto importante para tener en cuenta, ya que en términos de investigación a veces nos concentramos en las áreas rurales y descuidamos la diversidad de otras zonas, por lo que nos parece fundamental abordar este animal, que además está fuertemente amenazado”.

Por su parte, el director general de la CRQ, José Manuel Cortés Orozco, manifestó que a través de esta alianza interinstitucional y con un equipo técnico especializado se tendrán los planes de manejo con acciones que mitiguen las amenazas de especies representativas del departamento, entre las que está el mono nocturno andino, así como algunas que hacen parte de la flora de la región.

Dijo que este estudio se ha focalizado en 2 poblaciones: en los sectores periurbanos de La Tebaida y otra población que está en la parte alta de la cordillera en el municipio de Pijao.

“En estas zonas identificaremos las amenazas para tomar las acciones pertinentes frente a la diversidad biológica y al trabajo con la comunidad”, puntualizó Cortés Orozco.

De esta manera, algunos de los trabajos realizados por los investigadores de la Uniquindío en los últimos días, han consistido en la socialización, con habitantes de La Tebaida, de las características de la especie, su importancia y las amenazas identificadas. 

Recomendado: Mono nocturno, el mico que siempre sonríe

Estos espacios, a los que además se han vinculado a los niños, también han servido para que los biólogos que realizan el plan de manejo, escuchen las ideas de los pobladores de cómo conservar los especímenes. 

Hugo Mantilla Meluk, docente investigador de la Universidad del Quindío, director del Centro de Estudios de Alta Montaña y curador de la Colección de Mamíferos, apuntó: “La conservación siempre será una actividad para ser realizada con la comunidad, porque es esta la beneficiaria de todos los servicios que se derivan de la naturaleza y porque por parte de las actividades productivas se dan muchas de las afectaciones hacia los ecosistemas, entonces mediante esa negociación con la población es que se da la real conservación”.

Leidy Sánchez, bióloga e investigadora en este proceso, aseguró que es importante que las personas sepan qué monos son los que tienen cerca y cómo los pueden cuidar, que entiendan que no son mascotas. “De esta manera se genera una apropiación por el cuidado de esta especie, pero también tendremos otro escenario muy importante y es con los académicos y de esta manera vamos viendo cómo todo este engranaje comienza a tomar una ruta en el marco del plan de manejo”. 




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net