Galerias / NOVIEMBRE 05 DE 2020 / 2 años antes

¡Que no pierdas la vida en la vía!

Un llamado a la prudencia de los actores viales. Recuerde que es mejor perder un minuto en la vida y no la vida en un minuto. 

El reloj marcaba las 11 a. m. del pasado 7 de octubre, cuando el comerciante Juan Carlos Arrubla Villa, de 52 años de edad, se movilizaba en una motocicleta por la vía que de La Tebaida conduce al sector de La Paila en el Valle del Cauca y en el sector conocido como ‘La Curva de las Margaritas’ chocó contra las llantas de una tractocamión.
Aunque los médicos de una clínica de la capital quindiana hicieron todo lo posible por salvarle la vida, el hombre murió mientras le realizaban una cirugía. 
Este es tan solo uno de los muchos accidentes viales, con víctima fatal, que se han presentado en las vías del Quindío en las últimas semanas. 
Según la Agencia Nacional de Seguridad Vial, ANSV, el exceso de velocidad y desobedecer las señales de tránsito son las principales causas de siniestralidad en las carreteras del país, le siguen la embriaguez y posibles fallas mecánicas. 
La entidad recordó que por exceso de velocidad 312 personas perdieron la vida en tragedias viales entre enero y septiembre de 2020, mientras que el año pasado en ese mismo periodo fueron 418 las víctimas fatales por ese mismo motivo. 
En Colombia, la mayoría de personas muertas en accidentes de tránsito son justamente motociclistas, con 209 decesos en los primeros 9 meses de este año, mientras que en el mismo periodo de 2019 fueron 279 muertes, según la ANSV. 
Según cifras preliminares de Medicina Legal, analizadas por el Observatorio Nacional de Seguridad Vial, entre enero y julio de este año se registraron 36 personas fallecidas en siniestros viales en Quindío, frente a 46 decesos ocurridos en el mismo periodo de 2019. 
 Con esta reducción de 10 casos, el reporte señala que el actor vial que más disminuyó su índice de fatalidad en el departamento fue el usuario de motocicleta, que pasó de 18 decesos en los primeros 7 meses de 2019, a 13 en 2020.
El llamado que LA CRÓNICA  le hace a los actores viales es a tener más sentido común, manejar con prudencia, no exceder los límites de velocidad y respetar las señales de tránsito. 

COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Más Galerías

Así vivían los jóvenes de la primera línea en la Universidad del Quindío

Así vivían los jóvenes de la primera línea en la Universidad del Quindío

Regresó la feria ganadera más grande del Quindío

Regresó la feria ganadera más grande del Quindío

Una conmemoración de colores, por las calles de Armenia

Una conmemoración de colores, por las calles de Armenia

Postales de Calarcá en su  cumpleaños 135

Postales de Calarcá en su cumpleaños 135

El sueño de la A despertó la pasión por el  Deportes Quindío en el mundo

El sueño de la A despertó la pasión por el Deportes Quindío en el mundo

Retratos: ruta de la identidad cafetera

Retratos: ruta de la identidad cafetera

Comerciantes de la galería de Calarcá  manifiestan su inconformidad por el mal estado del lugar

Comerciantes de la galería de Calarcá manifiestan su inconformidad por el mal estado del lugar

Marcos y columpios, nuevos atractivos en Cocora que generan preocupación

Marcos y columpios, nuevos atractivos en Cocora que generan preocupación

La ruta hacia ’La Patasola’, pilas de madera que no circulan

La ruta hacia ’La Patasola’, pilas de madera que no circulan

Derrumbes, pasan los días y no son atendidos por las autoridades

Derrumbes, pasan los días y no son atendidos por las autoridades

Ventas en locales comerciales se afectan por presencia de habitantes en situación de calle

Ventas en locales comerciales se afectan por presencia de habitantes en situación de calle

En Armenia, la vacunación contra la Covid-19 no para

En Armenia, la vacunación contra la Covid-19 no para

Hay alimentos en la central mayorista de Armenia

Hay alimentos en la central mayorista de Armenia


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net