Judicial / MAYO 25 DE 2023 / 3 meses antes

Autoridades buscan prevenir cualquier acción de abigeato en el Quindío

Autor : David Salazar

Autoridades buscan prevenir cualquier acción de abigeato en el Quindío

Un grupo delincuencial fue judicializado por el hurto de ganado en el Quindío y norte del Valle del Cauca. 

El Gaula Militar del Eje Cafetero y unidades adscritas a la Octava Brigada en el Quindío dieron inicio al plan de seguridad de ganaderos y caficultores. 

En las instalaciones del Comité de Ganaderos del departamento, el Comando de esta fuerza pública en compañía de la Fiscalía General de la Nación, FGN, y directivos de los gremios económicos adelantaron una agenda para establecer estrategias que permitan afianzar la seguridad en todos los municipios del departamento incluidas las zonas rurales, a fin de aportar al progreso económico de la región. 

Así mismo, a esta iniciativa se unió el Comité Departamental de Cafeteros con el propósito de aportar a la seguridad en todo el sector rural, a los ganaderos, caficultores, agricultores en el cumplimiento de su actividad económica. 

Durante la reunión, los representantes de los comités dieron a conocer las situaciones que vienen afectando la seguridad y se establecieron iniciativas para enfrentar a la criminalidad de manera contundente. 

De igual manera, se dieron pautas para dar inicio a un plan de rutas de intervención, recorridos municipales, patrullajes nocturnos, protección de ejes viales y ejecutar buenas prácticas de seguridad que conlleven a la prevención, a la anticipación y a la disuasión. 

“El principal propósito es estar unidos entre las autoridades y los sectores económicos de la región para proteger las zonas rurales del departamento del Quindío, un territorio pequeño con mucha diversidad agraria que aporta al avance económico regional y nacional”, manifestaron desde la Octava Brigada. 

Cabe resaltar que uno de los objetivos es trabajar en contra del hurto del ganado y cualquiera de sus variables por medio del abigeato como carneo y arreo. 

Sobre el último caso, 5 cerdos hurtados en zona rural de Calarcá, la comandante de la Policía Quindío, coronel Alba Patricia Lancheros Silva, informó que no se trata de la misma modalidad que ocurrió a finales del año pasado e inicios de este. 

Según la oficial, se trata de vecinos del dueño de la finca que habrían cometido el hecho al margen de la ley dentro de una expresión de intolerancia, pero esta teoría es materia de investigación por parte de la Fiscalía General de la Nación, FGN. 

En Calarcá se reportó el hurto de 5 cerdos, de acuerdo con información oficial de la Policía Quindío

Los hechos se dieron a conocer, según el informe de los uniformados, a las 11:03 p. m. del pasado viernes 19 de mayo. 

De acuerdo con el organismo de seguridad del departamento, el robo ocurrió en una finca de la vereda Santo Domingo Bajo, el administrador de la vivienda se acercó a la estación de la segunda localidad del departamento para dar a conocer los detalles. 

Sin embargo, los 3 delincuentes al parecer fueron reconocidos: “El administrador manifestó que los mismos que cometieron el delito se transportaron en un carro Renault 4 color Verde limón quienes se dirigieron hacia el sector de Llanitos”. 

Al asegurar lo hecho y lo visto, uniformados asesoraron al administrador para que interpusiera la respectiva denuncia, el caso está a cargo de funcionarios del Cuerpo Técnico de Investigación, CTI. 


Temas Relacionados: Abigeato Quindio


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net