Autor : David Salazar

Administradores de fincas denunciaron que las autoridades no son efectivas y hay casos de hace 3 años sin esclarecer.
En Salento, Armenia, Pijao y Buenavista se han presentado los casos. Gremio exige protección y resultados.
Muy preocupante, así resumió Giovanni Galindo, presidente del Comité de Ganaderos del Quindío, los 6 casos de hurto de ganado (17 reses sacrificadas para robar la carne) en lo que va del año en el departamento.
Las autoridades todavía no confirman si el objetivo de los delincuentes es comercializar la carne, de manera ilegal y a un bajo precio, en los 12 municipios de la región.
“Muy preocupante la situación que se ha presentado durante estos últimos días, tenemos 17 animales sacrificados en 6 fincas diferentes del departamento del Quindío y obviamente realizando las gestiones con las autoridades pertinentes con las que tenemos constante comunicación y les decimos que necesitamos resultados, necesitamos que protejan el gremio, la ganadería, y más con el tema delincuencial que se ha vuelto un lío para el buen funcionamiento de los ganaderos de nuestra región”, señaló Galindo.
El dirigente agregó: “Se tiene programada una reunión directamente con el comando de Policía del departamento y se ha pedido a las autoridades gubernamentales para que entren a profundizar en el tema, se hará un consejo de seguridad con todas las autoridades del departamento, con Buenavista donde se presentó el último hecho, también de la gobernación, Policía y Ejército”.
“Estamos tratando de exigir a las autoridades lo más rápido posible el esclarecimiento de los casos, esperamos resultados positivos, alguna captura”, acotó el ganadero.
Galindo comentó que las autoridades les han manifestado que las investigaciones van avanzando, pero el dirigente gremial insistió en la necesidad que las investigaciones concluyan con positivos para la sociedad.
“Sabemos que, lo que hay, son unas investigaciones muy adelantadas y se espera que muy pronto generen capturas, tal vez una banda que está funcionando por todo el departamento viene afectando al gremio ganadero, a las fincas, con todo este tema del carneo”, expresó Galindo y añadió: “Esperamos que se fortalezca la seguridad y nuestros ganaderos se sientan más tranquilos y que puedan ver los resultados por parte de las autoridades de nuestro departamento”.
Lea: Investigan hallazgo de un novillo muerto y empacado en bolsas en vereda de Armenia
Los casos
A través del gremio se conoció que en lo que va del año en el Quindío se han presentado 6 casos denunciados de abigeato bajo la modalidad de carneo.
De junio hasta este domingo, 23 de octubre, los criminales han sacrificado 17 animales en las fincas del Quindío. El primer caso de este año ocurrió en la vereda El Roble de Salento, en un criadero de ganado jersey puro.
2 casos más que no fueron dados a conocer al público pero que fueron confirmados por la Policía de Salento, ocurrieron en el sector de La Julia, en la vía que conduce de la Posada Alemana a Boquía.
5 animales más fueron sacrificados en Cocora. Posteriormente fue muerto un animal, al hurtar en una finca, en el sector de Pantanillo en Armenia, 4 animales sacrificados en Pijao y por último 3 más en Buenavista.
Los ganaderos indicaron que desde hace varios años este fenómeno no se presentaba en el Quindío y más con la frecuencia de esta vigencia, ocasionando cuantiosas pérdidas económicas.
También se han presentado robos de equipos y maquinaria en fincas de la región. Equipos de ordeño y artículos para la producción de madera fina como motosierras y demás han sido hurtados en predios rurales.
Descartan banda
El comandante encargado de la Policía Quindío, el coronel William Alberto Zubieta Pardo, aseguró que no existe un grupo delincuencial organizado en el departamento dedicado al abigeato, modalidad carneo.
“En un trabajo articulado con la Fiscalía y el Ejército, estamos realizando labores para dar con el paradero de los responsables de estos hechos”, dijo el alto mando oficial quien además anotó: “Esperamos dar pronto resultados y por esto también estamos trabajando con el gremio en la instalación de cámaras y avisos para denunciar sospechosos en la zona”.
Por su parte, Juana Camila Gómez Zamora, secretaria del Interior, aseguró que desde la gobernación del Quindío instan a los municipios para que vigilen las carnicerías de las localidades.
“Desde la administración departamental se están adelantando acompañamientos a las autoridades para registrar en los diferentes expendidos de carne de dónde adquieren sus productos y en caso tal de anomalías aplicar las diferentes normas legales”, sostuvo la funcionaria.
Cabe señalar que, hasta ahora, la secretaría de Salud departamental no emite una alerta temprana sobre la posible comercialización de carne robada en la región, ya que es necesario que el gobierno del municipio en el que ocurran los hechos o la Policía Nacional haga la solicitud a la entidad sanitaria de manera formal.
Lea también: En libertad hombre señalado de robar 5 bultos de aguacate, avaluados en $1.500.000