Autor : David Salazar

El ternero fue asesinado, pero su carne no fue extraída.
Durante este año, más de 30 animales han sido sacrificados en el Quindío para robar su carne.
El mayor Mauricio Vélez, jefe de la Seccional de Carabineros de la Policía Quindío, se refirió al caso de abigeato en la modalidad de carneo presentado este martes en el sector de La Línea.
“Respecto a los hechos presentados en la vía La Línea, en la vereda San Rafael, de Calarcá, se presentó el caso de abigeato bajo la modalidad de carneo donde fueron afectados 7 bovinos”, expresó el uniformado.
Y es que, según las investigaciones, las pérdidas ascienden a $30 millones. “Inmediatamente se activaron las capacidades institucionales haciendo presencia en el lugar de los acontecimientos para lograr la identificación y captura de los responsables”, dijo Vélez.
Apuntó, además, que se adelantan planes de control y verificación a expendios de carne en todo el departamento del Quindío y el vecino del Tolima.
“La Seccional de Investigación Criminal, Sijín, realizó la recolección de los elementos materiales probatorios. Invitamos a nuestra comunidad para que aporte información que permita esclarecer el caso a nuestras líneas de atención 123 y a línea telefónica segura 320 303 73 94, con absoluta reserva”, expresó el alto mando oficial.
Y agregó: “De igual manera, se les recuerda a los dueños y administradores de fincas que es importante realizar actividades en pro de la prevención tales como supervisar constantemente nuestros animales, verificar cercas y ser solidarios con nuestras fincas vecinas informando cualquier situación anómala”.
Y es que en esa zona rural de la vía La Línea, jurisdicción Quindío, se registró el sacrificio de 7 reses para robar su carne.
El administrador de una finca, al no ver los animales en sus potreros, decidió salir a buscarlos, pero encontró los restos óseos de los novillos.
La carne fue extraída de las reses y algunas de ellas quemadas en el lugar. Uno de los terneros fue sacrificado, al parecer, al fracturarle el cuello y dejado en el piso sin que su carne fuera extraída.
Las autoridades todavía no saben quién en Quindío o en Tolima es o son los responsables de estos crímenes.
Durante este año, más de 30 animales han sido sacrificados en el Quindío para robar su carne. El gremio de ganaderos exige respuestas a la Policía, Fiscalía y gobierno departamental, pero, según los asociados, aún no hay respuestas satisfactorias.
La comandante de la Policía Quindío, Alba Patricia Lancheros Silva, recordó que la alcaldía de Salento está ofreciendo hasta $5 millones por información que ayude a dar con el paradero de los delincuentes.