Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

La CRQ había recomendado talar totalmente la especie, pero desde Planeación señalaron que no lo tenían como identificado como un individuo en riesgo.
El procedimiento estuvo a cargo de funcionarios del Departamento Administrativo de Planeación Municipal de Armenia.
Al árbol del parque Sucre de Armenia, que, hace 2 meses, ocasionó una emergencia cuando una de sus ramas cayó y dejó a 2 personas con heridas en sus extremidades, se le realizó el corte de algunas de sus ramas.
Las acciones, llevadas a cabo por parte de funcionarios del Departamento Administrativo de Planeación Municipal de Armenia, se realizaron para reducir los riesgos de que otra de las partes cayera y generara una nueva emergencia.
Según explicaron los funcionarios, se procedió a tumbar una parte del tronco desde donde se desprendió la rama en diciembre pasado y otras que se encontraban deterioradas.
Situaciones similares
En Planeación municipal se tienen referenciados 9.500 árboles de diferentes especies ubicados en parques principales y secundarios, además de algunas zonas verdes que se han intervenido para embellecimiento y seguridad.
CRQ recomendó su tala
Días después de ocurrido el accidente de la caída de la rama, expertos de la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, analizaron el estado del árbol y recomendaron que fuera talado.
En ese momento, el ingeniero Henry Molano explicó que el individuo forestal ya había cumplido su vida útil y que por una fractura que presentaba en su tronco "era necesaria la intervención”.
La autoridad ambiental territorial remitió el informe a la administración municipal de Armenia, sin embargo, Diego Fernando Tobón Gil, director de Planeación, señaló que la especie vegetal aún podía mantenerse en pie.
“En el diagnóstico obtenido no estaba priorizado el árbol del parque Sucre, porque no presentaba ningún riesgo”, aclaró.