Autor : Mayra Alejandra Ovalle Peñuela

Pico y cédula para atención de solicitudes de renovación de licencia de conducción.
El 20 de junio de 2023 es el último plazo para renovar las licencias de conducción con fecha de expiración entre el 1 y el 31 de enero de 2022.
Sobre las recientes quejas de ciudadanos por, entre otras dificultades, intermitencias en la plataforma del Runt para tramitar la expedición por primera vez o renovación de la licencia de conducción en Armenia, el director de la Secretaría de Tránsito y Transporte de Armenia, Setta, Daniel Jaime Castaño Calderón, afirmó que los inconvenientes se han ido superando y que a la fecha cuentan con los recursos para brindar el servicio.
Frente al proceso de renovación, desde el ministerio de Transporte se informó: “Según el Registro Único Nacional de Tránsito, el 20 de junio de 2023 se vencen alrededor de 4.377.000 licencias de conducción, que tenían fecha de vencimiento entre el 1 y el 31 de enero de 2022, pero fueron cobijadas por la Ley 2161 del 26 de noviembre de 2021. En noviembre y diciembre se atendieron las cédulas terminadas en 1 y 2; en enero y febrero se atenderán las finalizadas en 3, 4, y 5; marzo y abril será para 6 y 7; en mayo las terminadas en 8 y 9 y finalmente en junio las terminadas en 0”.
En los últimos días, debido a los traumatismos para el proceso de solicitud o renovación de las licencias de conducción, los ciudadanos se pronunciaron. Un tramitador, quien solicitó reservar su identidad, comentó: “Armenia tiene ese problemita, los contratos tardan mucho, los dan por 3 meses, pero luego, transcurrido el contrato, les toca trabajar gratis a los contratistas un mes, 20 días. El lunes de esta semana trabajó solamente medio día quien saca los pases porque como no tienen contrato y eso es regalado, qué van a trabajar todo el día. Yo soy partidario de que privaticen algunos servicios de Setta, pero eso se rechazó. Eso está muy mal manejado, estos días ha habido mucha gente, sobre todo por el tema del pase. La gente se va para la oficina departamental porque, aunque va mucha gente, allá hay garantía de que se trae su pase”.
Por su parte, un ciudadano que se había acercado a las oficinas desde el lunes 23 de enero, afirmó: “Desde el lunes estoy tratando de hacer las vueltas de la renovación del pase, cuando es que no hay luz, es que no hay plástico. Sube uno cerca a Circasia y le dicen lo mismo, antes de ayer volví e igualmente dijeron que no había material. Imagínense tan lejos que queda eso para estar perdiendo uno el tiempo, es bastante difícil. La gente simplemente dice allá que no hay o no se puede. Pero si uno deja vencer el pase, le hacen el parte a uno. El problema lo tienen ellos allá, ese desorden tan tremendo. Tras de que bien caro el documento, uno tiene que atenerse a estas incomodidades tan tremendas”.
Ayer, Jesús González Echeverry, trabajador independiente, quien asistió el viernes 27 en horas de la mañana, comentó: “El trámite lo iniciamos apenas, en la escuela fuimos al examen, fue algo rápido. En la secretaría ya hicimos el pago y ahora estamos en la fila esperando que nos llamen para seguir con el proceso. Hasta ahora todo está funcionando bien, no ha habido ningún inconveniente”.
Igualmente, José Duque Valencia, agricultor, expresó: “Estoy sacando la licencia por primera vez, hasta ahora todo ha transcurrido bien. Hice el curso, los exámenes los tuve en horas de la mañana del 27 de enero y en seguida me fui para la secretaría para presentarlos y que me entreguen el pase. Pagué $1.300.000 por la licencia, tecnomecánica y exámenes, pero como tenía una multa que me impedía sacar la licencia, eso se incrementó”.
También, Luis Alberto Echeverry Flórez, se pronunció sobre el particular: “El trámite lo iniciamos la mañana del 27 de enero, ha habido un poco de espera, pero es lo normal, no ha sido tan complejo. Hasta el momento todo bien. Yo estoy renovando la licencia de moto y carro y pagué por los exámenes $288.000 y aquí en la secretaría cancelé $157.000”.
Daniel Jaime Castaño Calderón, secretario de Tránsito y Transporte de Armenia, manifestó que con respecto al trámite de refrendaciones y expedición de licencias de conducción se tuvieron algunos inconvenientes a inicios de esta semana “por una intermitencia del servicio del sistema Runt, a nivel nacional, situación que nos obligaba a suspender la atención de estos trámites. Afortunadamente el jueves y viernes hemos podido atender de manera normal. Se han refrendado, al viernes pasado, 1001 licencias de conducción, de las cuales 478 son de carro y 523 motocicletas”.
El director de Setta hizo un llamado para que “recordemos los plazos que estableció el ministerio de Transporte del pico y cédula para que las personas no dejen a última hora la renovación de las licencias”. Asimismo, aseguró que cuentan con todos los insumos requeridos para todos los procesos de licencias tanto de renovación, duplicados, primera vez. Y afirmó: “Aquí se puede hacer el trámite de renovación de cualquier ciudad, de manera que desconocemos cuántas personas podrán acceder. Entonces no sabemos cuántos harán la solicitud. Por ahora atendemos en la medida de nuestras capacidades”.
Lea también: Lo que debe saber sobre el impuesto predial en Armenia: descuentos y formas de pago disponibles
Costos
Los costos para este año, atendiendo a la inflación actual quedaron: expedición por primera vez de la licencia: automóvil, $226.400; motocicleta, $188.500. Renovación de la licencia de conducción: automóvil, $106.700; motocicleta, $182.200. Trámite para cambio de documentos o datos: automóvil, $188.500; motocicleta, $150.700. Costos por recategorización de la licencia: automóvil, $182.800; motocicleta, $145.000. Duplicado de licencia: automóvil, $182.800; motocicleta, $145.000.
Proceso
La licencia de conducción permite que se certifique que las condiciones de los conductores son las adecuadas para transitar por las vías del país, de allí que su renovación posibilite saber si los portadores cuentan con las condiciones físicas y de salud necesarias, así como las habilidades y conocimientos para movilizarse en un automóvil o motocicleta.
Antes de acudir a la secretaría de Tránsito y Transporte para hacer la actualización de la licencia, se debe contar con el examen físico, mental y de coordinación motriz – debe realizarse en un centro de reconocimiento de conductores-; de igual modo, tendrá que estar a paz y salvo por conceptos de multas por infracciones de tránsito; se debe contar con la inscripción en el Registro Único Nacional de Tránsito, Runt, como persona natural y se debe contar con el documento original de identidad. El pago por los trámites se hace en los puntos de atención.
“Cuando es por primera vez, deben hacer primero los cursos correspondientes en centro de enseñanza automovilística, luego realizarse el examen médico en los centros de reconocimiento de conductores y una vez cuenten con estos se acercan al organismo de tránsito para obtener su lámina. Cuando es renovación, debe estar su licencia cargada en el Runt, se hacen el examen médico en los centros de reconocimiento de conductores y cuando cuentan con esta pasan al organismo de tránsito para obtener la lámina”, explicó el secretario de Tránsito y Transporte de Armenia.