Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

Tras conocerse la declaratoria, siguen los trabajos de remoción de la estructura colapsada.
Mediante el decreto 442 del 24 de mayo de 2023, el gobierno departamental declaró la situación de calamidad pública en el Quindío con ocasión al colapso súbito del puente El Alambrado.
De acuerdo con el gobernador del Quindío, Roberto Jairo Jaramillo Cárdenas, a través de esta medida, se agilizará la instalación de la nueva estructura que comunica el Pacífico con el centro del país.
Tras el siniestro ocurrido el pasado 12 de abril, siguen por el momento las labores de remoción de la estructura caída que se lleva a cabo desde hace poco más de una semana por parte de funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, y Autopistas del Café, concesionario del paso entre Valle del Cauca y el municipio de La Tebaida.
“La declaratoria se da en respuesta a los sucesos ocurridos en el puente El Alambrado, lo que ha castigado duramente la economía del Quindío. Esta figura agilizará las obras de mitigación de los daños ocasionados, así como la construcción del puente, cuya entrega está programada para el 11 de octubre”, acotó el ejecutivo.
Agregó en se sentido: “Mientras tanto, trabajamos de la mano con la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío para promover el destino en mercados de Valle del Cauca, Cauca y Nariño, de cara a la temporada turística de mitad de año”.
El presente documento tendrá una vigencia de 6 meses prorrogables por el mismo tiempo, previo concepto favorable del Consejo Departamental del Gestión del Riesgo de Desastres conforme con lo previsto con la Ley 1523 de 2012.
Jaramillo Cárdenas indicó además que “aunque se precisó que el arreglo le corresponde a la gobernación del Valle del Cauca, desde el Quindío se ha puesto a disposición toda la capacidad administrativa del ente territorial para servir como articulador de las diferentes entidades públicas, con el fin de lograr un mecanismo más expedito de resolución”.
Así mismo, El secretario territorial Jurídico y de Contratación, Julián Mauricio Jara Morales, manifestó que este proceso “se está adelantando con municipios afectados económicamente por la contingencia y otras entidades, con el propósito de tener más alcances y llegar a la declaratoria de la urgencia manifiesta”.
Demolición sin contratiempos
Desde la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI, informaron que la demolición y el retiro del puente El Alambrado que se encuentra en el río De la Vieja, avanza sin contratiempos.
Guillermo Toro Acuña, vicepresidente de Planeación, Riesgos y Entorno de la ANI, señaló que “de acuerdo con las instrucciones dadas por parte de la Fiscalía General de la Nación se desplegó toda la capacidad logística y técnica de equipos para efectuar este paso”.
Reiteró que se cuenta con el 100 % de la estructura prefabricada para darle solución definitiva a más tardar en octubre de la vigencia en curso.
“Seguimos trabajando también con las comunidades del sector, principalmente los niños y los jóvenes que tienen que desplazarse a través del puente del ferrocarril brindando soluciones que esperamos poner en marca en los próximos días”, acotó Toro Acuña.