Quindío / JUNIO 06 DE 2023 / 3 meses antes

En El Agrado habilitaron paso, que fue afectado por crecida del Río Quindío

Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

En El Agrado habilitaron paso, que fue afectado por crecida del Río Quindío

Con trinchos, piedras y la maquinaria amarilla se rehabilitó el paso por la zona.

La comunidad, con el apoyo de maquinaria amarilla, efectuó los trabajos de recuperación de la zona, tras la afectación de hace una semana y media.

Los habitantes de la vereda El Agrado, del municipio de Salento, repararon el tramo de la vía que, hace semana y media, se llevó el Río Quindío en medio de una crecida súbita. Con el apoyo de maquinaria amarilla del gobierno seccional y la administración municipal, removieron la parte del terreno que cedió y rehabilitaron el paso con la utilización de trinchos, piedras, tierra y otros insumos.  

Sin embargo, la población de la zona hace un monitoreo permanente del sector por si se presenta una nueva anomalía que afecte la movilidad, así lo reportó Juan Carlos Benjumea Satizábal, presidente de la junta de acción comunal de El Agrado. “Se hizo gestión ante el gobierno departamental, la administración municipal de Salento pudimos darle solución a este problema. Muy positivo el trabajo de la misma gente de la zona que se vinculó a esta tarea de recuperación del paso, valoramos el apoyo recibido ante todo lo que pasó”, dijo Benjumea Satizábal. 

Lea también: 3 años después, Génova vuelve a celebrar sus fiestas aniversarias

Zona turística 

La preocupación por el derrumbe en la vía no solo tenía en vilo a los residentes de la zona, también temían porque el turismo podría verse vulnerado, ya que fue apuertas de la temporada alta vacacional de mitad de año y El Agrado, como todo Salento, se caracteriza por ser una zona de hospedaje para visitantes que buscan el disfrute de la naturaleza y la tranquilidad. 

“Se requiere de la vía, si bien hay otra opción, esta es más lejana del ingreso a la zona urbana de Salento, además no está en óptimas condiciones y de caer material vegetal pues quedaríamos totalmente incomunicados”, aseguró Jairo Martínez Botero, empresario de la zona. 

Reporte hidrometeorológico 

El más reciente reporte hidrometeorológico dado a conocer por parte de la Unidad Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres, Udegerd, detalló que los municipios de Salento y Calarcá son los únicos en nivel naranja por deslizamientos. Mientras que Filandia, Circasia, Pijao y Génova están en amarillo, y el resto en verde, es decir, Armenia, Buenavista, Córdoba, Quimbaya, Montenegro y La Tebaida.  

En relación con el comportamiento de las fuentes hídricas, hay probabilidad de crecientes súbitas en los ríos De la Vieja, Verde y Quindío.  


Temas Relacionados: El Agrado Río Quindío


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net