Quindío / MAYO 26 DE 2023 / 4 meses antes

Gradualmente se empieza a restablecer el servicio de gas

Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

Gradualmente se empieza a restablecer  el servicio de gas

En Calarcá muchas personas debieron aguardar por horas para que su pipa se llenara de gas para así mantener sus empresas o para preparar los alimentos en sus casas.

Ciudadanos hablaron de su experiencia para enfrentar la falta del servicio.

Ayer en horas de la tarde empezó a restablecerse el servicio de gas natural en el Quindío, Eje Cafetero y gran parte del occidente nacional, pero mientras regresaba, comerciantes y personas del común en la región optaron por varias alternativas para preparar sus alimentos o mantener a flote sus negocios. 

Utilizar la pipa de gas propano para la cocción de los alimentos diarios y optar por estufas eléctricas y electromenores como ollas arroceras y freidoras, fueron algunas de las salidas que tuvieron mientras se normalizaba el servicio. 

NUEVA CRÓNICA QUINDÍO recorrió algunos municipios para conocer las medidas que tomaron algunos residentes para hacerle frente a la contingencia que por casi 3 días se vivió en el departamento. 

Al cierre de esta edición se reportaba normalidad en el suministro de gas natural domiciliario en el departamento del Quindío.

La pipa, una de las salidas 

Muchos de los residentes debieron utilizar otra vez la pipa de gas propano para evitar una afectación mayor; sin embargo, tuvieron que hacer largas filas y esperar un buen tiempo mientras los encargados del abastecimiento los atendían. 

Tal es el caso de Valentina Franco que tuvo que llenarse de paciencia y esperar su turno para recargar: “Tuve que utilizar un reverbero de alcohol antiséptico para evitar en parte gastar tanto dinero cuando llegue el recibo de la energía, obviamente también me tocó utilizar las ollas eléctricas. Yo estoy en un sector comercial, el recibo nos puede llegar hasta por $180.000, por ello tenemos que esperar que nos llenen la pipa, nos toca esperar al distribuidor”. 

Lida Díaz tiene un asadero de pollos y por supuesto sintió el ‘duro golpe’ con la suspensión: “Acá estoy haciendo cola para tener la pipa y seguir trabajando y atender las necesidades de mi casa, el asadero es mi única entrada y tengo empleados que sostener, y no puedo quedarme con los brazos cruzados esperando que regrese el gas natural”. 

Le tocó cerrar mientras volvía el suministro: “Hay que mirar distintas alternativas, pero era mejor en estos días el cierre, por supuesto esto traerá pérdidas para nosotros”. 

Alejandro Roso también indicó que ayer jueves 25 de mayo estuvo desde las 6 a. m. esperando que le llenaran la pipa que sería utilizada para los quehaceres de su casa: “Cuando llegué ya había mucha gente en espera, muchos alistando la pipa para sus negocios y otros también para sus hogares”. 

Agregó: “Mire que, a partir de esto, tuve que desempolvar ciertos elementos como la pipa y algunos electrodomésticos como solución mientras se restablecía el servicio”. Al igual que Lida Díaz, su recibo de energía por lo general le llega de más de $100.000 por lo que le preocupa que ese gasto suba.  

Durley Sánchez también aguardó por horas a la espera de la pipa de gas: “Me toca para atender mi casa, al igual que muchos me tocó esperar desde tempranas horas a la espera de que el proveedor nos atendiera y así saldar en parte esta emergencia”. 

Curiosamente en grandes ciudades sin gas natural se agotaron las estufas eléctricas, arroceras y freidoras, pero en Calarcá algunos establecimientos tenían disponibles desde $110.000 hasta $210.000.


Temas Relacionados: Gas Natural Quindio


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net