Autor : Gustavo Ossa García

La institución de educación superior adelantó actividades conmemorativas destacando al personal y a los directivos, entre ellos al presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Armenia y del Quindío. Foto : John Jolmes Cardona N.
Durante 2 décadas la oferta educativa ha aumentado para aportar a la formación de los quindianos.
Con diversos actos protocolarios, la Corporación Universitaria Empresarial Alexander von Humboldt conmemora 20 años de presencia en la capital quindiana, a través de una apuesta a la formación de profesionales mediante el denominado modelo dual, en el cual los estudiantes tienen la oportunidad de recibir formación en las aulas y en una empresa adaptada para apoyar el proceso.
Diego Fernando Jaramillo López, rector de esta institución, manifestó que gracias al trabajo adelantado desde el año 2001, la universidad ha alcanzado logros como ser la segunda a nivel nacional con mejor puntaje en pruebas de la educación superior.
“Con lucha, tesón, disciplina y empeño hemos logrado que la universidad se posicione en un escenario destacado en cuanto las Pruebas Saber por nuestros egresados. Esto parece imposible en la provincia, pero nos muestra que es posible hacer las cosas bien. Aquí hay gente dedicada”, dijo.
Manifestó que la instrucción que entregó a los funcionarios fue impartir un proceso de alta calidad.
“Nos esmeramos en formar excelentes profesionales de manera que siempre llevamos como consigna hacer las cosas bien para aquellos profesionales que trabajan por el desarrollo de nuestra región”, dijo.
Reconocimiento
Durante la ceremonia de conmemoración que tuvo lugar en el auditorio Quimbaya de la sede campestre de Comfenalco, el presidente del consejo superior, Rodrígo Estrada Reveiz, fue exaltado como una persona que impulsó hace 20 años la creación de un espacio de formación para el departamento.
A su turno, el homenajeado se refirió al avance que ha tenido la universidad, fruto del trabajo de los colaboradores y la acogida que ha tenido la modalidad dual, la cual ha contribuido al crecimiento de los profesionales y de la región.
La universidad inició con el programa de administración de empresas. A partir del año 2006, que se dio inicio a un proceso de crecimiento académico a través de la ampliación de la oferta educativa impartida por la Alexander von Humboldt, donde cada uno de los programas, que hoy son 9 en pregrado y 6 en posgrado, pensados según las necesidades del departamento.
A partir del mes de enero del año 2022, la CUE Alexander von Humboldt formará a los futuros ingenieros civiles, a través de la apertura de este programa que actualmente cuenta con registro calificado.
Recomendado: Uniquindio recibe la visita de los pares académicos