Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

En la vía ya se cumplió con el fresado, reconfiguración de la estructura y la conformación de peraltes de las curvas.
De acuerdo con la secretaría de Aguas e Infraestructura del Quindío, los trabajos en la primera fase cumplen con el cronograma.
Las obras de recuperación y mejoramiento en la vía Arrayanal-Salento serán suspendidas debido a la temporada turística de Semana Santa, por la cual hay gran afluencia de visitantes al municipio.
La medida fue confirmada a NUEVA CRÓNICA QUINDÍO por el secretario de Aguas e Infraestructura del departamento, Héctor David Guzmán Walteros.
“Recibimos un oficio de parte de la alcaldía, donde pidieron parar actividades de obra por la temporada y el alto flujo de tránsito, por ello decidimos suspender las labores que se retomarán después de las festividades”, dijo el secretario.
Sin embargo, el secretario indicó que se inspeccionará la zona para que no se presente ninguna anomalía, mientras se habilita el paso de vehículos.
“La estructura de la vía se encuentra en excelentes condiciones, la transitabilidad no se va a ver afectada”, enfatizó el funcionario.
Lea: Se invertirán $3.500 millones en la reparación del puente Barragán
Las labores de reparación en este carreteable están a cargo del Consorcio Vías y Canales SAS, la inversión es de $3.647 millones, según datos de la administración departamental y el Consorcio Quindío tiene bajo su responsabilidad la interventoría.
Respecto a las labores que se han efectuado en el trayecto, Guzmán Walteros manifestó que se adelantan los trabajos sin contratiempos.
La ejecución se encuentra, en estos momentos, a la altura del kilómetro 1, cerca del sitio conocido como La Vaca.
“Se realizó el proceso de fresado de un primer sector de la vía, ya se desarrolló la reconfiguración de la estructura, la conformación de los peraltes de las curvas”, acotó el funcionario.
Reacción desde Salento
La alcaldía de Salento solicitó la suspensión de las obras debido al tránsito que se registra durante la Semana Santa.
El coordinador de la Oficina Municipal para la Gestión del Riesgo de Desastres, Omgerd, Juan Pablo Granados, reconoció que sería una problemática mayúscula no suspender las obras.
“Claramente nosotros, una vez solicitada la suspensión, pensamos en la afectación que pueda generarse; sin embargo, el consorcio, como la secretaría de Aguas e Infraestructura, garantizaron que no va a ver daño o alteración”, dijo el coordinador.
No obstante, en el sector se quedará la maquinaria amarilla para utilizarla en caso de generarse alguna emergencia o daño en la vía.