Autor : Gustavo Ossa G

Según la comunidad científica tiene mayor transmisibilidad y la capacidad de causar una forma grave de la enfermedad Foto : Jhon Jolmes Cardona Núñez
Expertos advierten que esto puede aumentar el número de casos en las próximas semanas. Elevaron un llamado al autocuidado y asistir a la vacunación.
Tras un análisis aleatorio que realizó el Instituto Nacional de Salud, INS, a las pruebas que se practican del coronavirus, se confirmó que en el Quindío ya circula la variante Delta de la Covid-19, la cual, según la comunidad científica tiene mayor transmisibilidad y la capacidad de causar una forma grave de la enfermedad, motivo por el cual la Organización Mundial de la Salud la clasificó como “variante preocupante”.
Más Infecciosa
Jorge Luis Duque Valencia, decano de la facultad de Ciencias de la Salud, de la Universidad del Quindío, señaló que la llegada de esta variante obliga a redoblar el autocuidado y acudir a la vacunación.
“La variante Mu de la Covid-19, que circulaba hasta hace algunas semanas, tenía una capacidad de contagio de 1 o 2 pacientes por infectado. Ahora la Delta infecta entre 5 y 8 personas por infectado, lo cual es riesgoso, especialmente si a esto le sumamos que cerca de un 40 % de las personas no se ha vacunado con el esquema completo. En cualquier momento las cifras van a comenzar a subir”, opinó el médico.
Lo anterior no significa un aumento de la mortalidad, sino de la velocidad y capacidad de infectar a más personas.
“Hay sitios que han tenido Delta y se está hablando de una prevalencia del 6 %. La que en este momento ha circulado con más fuerza es la variante Mu”, anunció.
De acuerdo con el viceministro de Salud Pública y Prestación de Servicios, Luis Alexánder Moscoso Osorio, se requiere un esfuerzo adicional dadas las dinámicas de diciembre y la presencia de la variante, por lo cual elevó un llamado a la prevención.
Yenny Alexandra Trujillo Alzate, secretaria de Salud, indicó que la vacunación en el departamento avanza y algunos municipios alcanzan el 90 % de vacunación de sus habitantes. "La presencia de la variante es un llamado al autocuidado y a completar esquemas de vacunación, pues esta variante ha demostrado ser más agresiva con aquellos que no cuentan con el biológico", manifestó.
Recomendación: En noviembre, 145 menores con discapacidad cognitiva quedarán ‘desprotegidos’