Autor : David Salazar

Las acciones se implementarán en los próximos días.
Líderes del sector cultural del Quindío, constructores de acciones culturales de paz en el territorio se reunieron con Esteban Zabala, viceministro de Creatividad (e) del ministerio de Cultura, quien resaltó estos procesos como modelos de paz aplicables en el país.
La reunión también tuvo como finalidad conocer los avances y las acciones que se vienen desarrollando desde el ministerio de Cultura para lograr que los procesos de base y populares se fortalezcan.
Las acciones de esta cartera nacional llegan por primera vez a ser un espacio de incidencia política, el sector cultural independiente del país aporta a la transformación social desde la cultura.
Durante el encuentro se hizo un reconocimiento a los procesos colaborativos que se vienen desarrollando en el departamento entre los que se resaltó el Festival Grito Rock Armenia, festival que se ha venido desarrollando desde hace 5 años en la media torta de la Universidad del Quindío con una metodología colaborativa, que le ha aportado articular gestores culturales, artistas, productores de la música y la cultura.
Otros procesos culturales aplaudidos con una trayectoria local y regional tales como: Teatro Escondido, el Colectivo Cosmogoniando, Festival Rock al 100, Fundación Los Incorruptibles, Casa Matriz Colombia, Colectivo Rap Flow, Hip Hop con propósito, Laboratorio creativo de investigaciones culturales, Vida rock Calarcá, corporación escuela Rodante, Soul Tabú y productores musicales, entre ellos, Diego Serna de Sonodisa.
Una de las conclusiones de la reunión es el inició de una ruta para articular una mesa por la cultura de paz, liderada por los procesos regionales, donde los líderes que participaron en este encuentro solicitaron acompañamiento al viceministro para emprender la tarea de generar articulación con todos los sectores de la cultura del departamento a quienes se les hará una invitación abierta para que se sumen a la iniciativa y le apuesten a fortalecer la cultura de paz en cada municipio del Quindío.
Por su lado el viceministro Zabala mostró su intención de apoyar este tipo de iniciativas para que la cultura sea un eje de transformación social y de esta manera lograr que las organizaciones culturales y artistas sientan que el Ministerio de las Culturas las Artes y los Saberes es el ministerio de las bases para la consolidación de la Paz.