Coctelera / ENERO 27 DE 2023

Coctelera

Coctel informativo: ¿Stefany o Felipe? ¿Quién será el 'ungido' de Alianza Verde?; Contraloría se pronunció sobre anterior agente interventor de La Misericordia; 5 hospitales del Quindío, en investigación.

¿Stefany o Felipe?

Muy empoderada de su discurso e incluso ya con tono de candidata, se le ve a la concejal de Armenia Stefany Gómez. Quiere ser alcaldesa de Armenia y su paso por el concejo, fijando posiciones firmes, la vienen posicionando como una de las fuertes aspirantes a la silla principal del Centro Administrativo Municipal. Lideró en Armenia la candidatura de Gustavo Petro a la presidencia, se declaró en oposición del gobierno local y encarna luchas animalistas. Deberá entonces el partido Alianza Verde definir a quién le da el aval para aspirar a la alcaldía, si a Stefany que ya construyó un nombre en la política local y en el Quindío la asumen como una líder natural de esa colectividad, o al abogado Felipe Robledo, que quiere empezar a caminar por el mundo de la política y participó, con interesante votación, en la pasada contienda electoral a la Cámara de Representantes.
 

Sin reparos

Tras las denuncias hechas por el diputado Luis Carlos Serna, en contra de Freddy Orlando Rojas Arias, anterior agente especial interventor del hospital La Misericordia de Calarcá, por presuntas irregularidades en contratación, este medio de comunicación conoció el documento remitido por la Contraloría General del Quindío al actual interventor del hospital calarqueño, en el que concluye, después de revisar trece contratos firmados por Rojas Arias, que: “No se encontró evidencia de que se hayan adelantado actuaciones violatorias a los principios del control fiscal”.
 

Investigan 5 hospitales

NUEVA CRÓNICA QUINDÍO conoció el auto 1467 del ministerio del Trabajo, territorial Quindío, en respuesta a una querella de la Asociación de Personerías del Quindío, mediante el cual se inició un procedimiento administrativo sancionatorio y se formulan cargos en contra de Soluciones Efectivas Temporal - ESE La Misericordia de Calarcá, hospital Pío X de La Tebaida, hospital Roberto Quintero Villa de Montenegro, hospital Sagrado Corazón de Jesús de Quimbaya y Red Salud Armenia. Quienes deberán hacerle frente a las diligencia son Gloria Mercedes Patiño Marín, representante legal de Soluciones Efectivas Temporal; Jorge Arturo Suárez Suárez, actual agente interventor de La Misericordia; Leonardo Quiceno Páez, gerente del hospital de La Tebaida; Leidy Diana Herrera Mora, gerente del hospital montenegrino; Juan David Arango Ramírez, gerente del hospital quimbayuno; y José Antonio Correa López, gerente de Red Salud. La presunta falta tiene que ver con la intermediación laboral realizada por Soluciones Efectivas Temporal al enviar trabajadores a los cinco centros hospitalarios a realizar labores por un tiempo superior al legal, durante los años 2013 a 2022.


Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by:Rhiss.net