Coctelera / FEBRERO 01 DE 2023

Coctelera

Coctel informativo: misión cumplida en El Edén; ¿exdirector del Sena Quindío aspiraría a la alcaldía de Armenia?; y sigue el 'revolcón' en el Sena a nivel nacional.

Misión cumplida

Por fin, este martes 31 de enero, a la 1:55 p. m. se pudo acoplar el puente de abordaje en la terminal internacional del aeropuerto El Edén y los primeros en usarlo fueron los pasajeros del vuelo de Spirit procedente de Estados Unidos. El puente llegó al aeropuerto el pasado 27 de noviembre, el 19 de diciembre fue entregado oficialmente por el ministro del Transporte y casi un mes y medio después entró en funcionamiento. El valor del contrato fue de $4.308 millones y estuvo a cargo del Consorcio Edén PBB21. Fueron varios meses de gestión, reclamos e insistencia de la dirigencia local para poder dotar el aeropuerto de esta necesaria plataforma para acceder a las aeronaves. Justo es resaltar el papel de la veeduría técnica especializada de las obras del aeropuerto, en cabeza de su presidente, el ingeniero Orlay Muñoz.
 

Le suena

Carlos Fabio Álvarez Ángel es un hombre con una importante hoja de vida profesional, con amplia formación académica, conoce el sector público y lo hecho durante su paso por la dirección regional del Sena lo hace una buena opción para aspirar a la alcaldía de Armenia. Es un hombre tranquilo, amigo del diálogo, carismático y con buenas relaciones públicas. Por eso no nos resultó extraño que nos hayan contado que varias personas, entre ellas algunos empresarios, académicos y dirigentes locales, le insinuaron que se postule. A él le suena la idea, ojalá le suene también a la familia y la idea se cristalice porque perfiles como este se necesitan en la política local. Por ahora y, después de dejar su cargo en la regional del Sena, está despachando como director del Departamento de Planificación Estratégica de la Universidad del Quindío.
 

La dirección del Sena

Carlos Fabio estuvo casi 10 años en el Sena, primero y por concurso de méritos en la subdirección del Centro de Comercio y Turismo y luego, por la misma vía fue nombrado director. Con el cambio de gobierno y pese a que Alfonso Prada, hoy ministro del Interior, fue director nacional del Sena, el revolcón en la entidad ha sido tremendo. Ojalá lleguen por méritos y no por recomendación o filiación política. A nivel nacional son 117 centros de formación  y hay 33 regionales, quienes ocupan estos cargos son de libre nombramiento. Hasta ahora han salido más de 90 directivos. Por ahora, mientras se abre concurso para seleccionar la terna de la que el gobernador del Quindío deberá elegir al director de la regional quindiana, fue encargado del Sena en el departamento el instructor y exsubdirector de esa entidad Henry Fernández que tiene, nos contaron, el apoyo del sindicato.


Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by:Rhiss.net