Autor : María Fernanda Ramírez Tejada

Obispo de Armenia estará presente en la procesión liderada por la catedral.
El prelado invitó a los quindianos a que asuman la cruz como el camino a la esperanza a partir de este domingo.
Una invitación a la reflexión y a un nacimiento puro invitó el obispo de Armenia, monseñor Carlos Arturo Quintero Gómez, quien señaló que a partir de este 14 de abril, Domingo de Ramos, los quindianos deben asumir la cruz como el camino a la esperanza.
“Comenzamos la Semana Mayor en la diócesis de Armenia. Todos los sacerdotes han mostrado su entusiasmo y su empeño participando con las diferentes actividades pastorales y haciendo el diseño del programa de la Semana Santa. Una semana que estará centrada en la reflexión, en la penitencia, en el sacrificio, en la mortificación”, dijo.
Le puede interesar: En Semana Santa no habrá pico y placa para particulares en Armenia
Agregó: “Esta semana vamos a vivir este acontecimiento de dolor. La subida con Jesús a Jerusalén, el camino con Jesucristo, a través del dolor de la calle de la amargura, llevando la cruz sobre sus hombros para llegar hasta el Gólgota, calvario, al lugar donde muere. Ese recorrido lo vamos a vivir los quindianos, la intención es que podamos asumir la cruz como un camino de esperanza y que al llegar al calvario sintamos ese deseo de morir con Jesucristo en la cruz, lo vicios, pecados para luego resucitar a una vida nueva. El Domingo de Ramos celebramos la entrada triunfal de Jesús a Jerusalén, aclamado entre cánticos, la muchedumbre que lo veía pasar en un burrito lo aclamaban como rey. Bendito el que viene en el nombre del Señor, en el nombre del cielo”.
Luego de este sentido mensaje, el obispo invitó a todos los quindianos a participar de las actividades que se desarrollarán en Armenia y en los demás municipios del Quindío.
Desde las 9:00 de la mañana, en algunas localidades habrá bendición del ramo, así como las eucaristías que se adelantarán durante todo el día en la región cafetera.
¿Qué es Domingo de Ramos?
El Domingo de Ramos es el día en que los cristianos conmemoran la entrada de Jesús en Jerusalén y su aclamación como hijo de Dios.
La fecha es el acontecimiento que marca el fin de la cuaresma y el inicio de la Semana Santa, tiempo en que se celebra la pasión, crucifixión, muerte y resurrección de Cristo.
La eucaristía del Domingo de Ramos tiene dos momentos importantes: el primero es la procesión de las palmas y la bendición de las mismas por parte del sacerdote.
El segundo es la lectura de la palabra que evoca la Pasión del Señor, en el evangelio de San Mateo.
Vea también: 430 militares brindarán seguridad en vías del Quindío en Semana Santa
“Se redujo, en un 95%, utilización de palma de cera en domingo de ramos”
El tráfico del cogollo de palma de cera del Quindío para uso del Domingo de Ramos, se ha reducido en un 95%. Así lo informó la jefe nacional de la Policía Ambiental, mayor Paula Ortiz.
Dijo la mayor que la protección de esta especie ha sido posible gracias a las acciones conjuntas de las Corporaciones Autónomas Regionales y los gobiernos seccionales del Quindío y el Tolima.
Agregó que la articulación de la organización ha permitido reducir hasta en un 56% el tráfico de especies silvestres, un hecho importante para salvaguardar el patrimonio ambiental de la Nación y el departamento.
“La Policía Ambiental viene adelantando acciones con la autoridad ambiental en vía pública y plazas de mercado por ejemplo para hacer un control efectivo y así evitar que la flora y la fauna sean vendidas de manera indiscriminada”, explicó Ortiz ante los medios de comunicación.
La jefe de la Policía Ambiental aseveró que durante la celebración de la Semana Santa se acompañará las congregaciones, en especial el Domingo de Ramos, con el fin de ejercer un control al uso de la palma de cera, que no solo pone en riesgo la especie, sino que afecta negativamente el ecosistema de la región y al loro orejiamarillo que se encuentra en peligro de extinción.
Invitó a los feligreses a participar de manera activa en los actos de conmemoración de la Semana Mayor, a respetar los espacios naturales y denunciar las redes de comercialización clandestinas de fauna y flora.
Lea también: Armenia, Quimbaya, Filandia, Salento y Montenegro, con planes especiales de la Policía
Programación para este Domingo de Ramos
Armenia
Catedral La Inmaculada Concepción
Hora: 10:00 a. m.
Evento: Procesión de Ramos
Salida: Parque Cafetero
Eucaristía: Cuando termine la procesión.
Parroquia Nuestra Señora de La Paz
Hora: 11:00 a. m.
Evento: Procesión de Ramos
Lugar: Salida desde el barrio Cooperativo
Parroquia Nuestra señora de La Paz
Hora: 12:00 m.
Evento: Eucaristía y bendición de Ramos
Capilla La Divina Misericordia
Hora: 11:00 a. m.
Evento: Procesión de Ramos
Salida: Colegio Ciudadela del Sur
Eucaristía: 12:00 m.
Parroquia San Vicente de Paúl
Hora: 10:00 a. m.
Evento: Procesión de Ramos
Salida: Barrio Tigreros
Eucaristías: 11:00 a. m., 6:00 y 7:00 p. m.
Parroquia Nuestra Señora La Milagrosa
Hora: 11:00 a. m.
Evento: Procesión de Ramos
Eucaristías: 8:00 a. m., 5:00 y 7:00 p. m.
Parroquia Santa Rita
Hora: 9:00 a. m.
Evento: Procesión de Ramos
Eucaristías: 8:00 a. m., y 7:00 p. m.
Parroquia San Francisco de Asís
Hora: 9:30 a. m.
Evento: Procesión de Ramos
Eucaristías: 7:00, 8:00, 9:00, 11:00 a. m., 12:00 m., y 7:00 p. m.
Parroquia Nuestra Señora del Perpetuo Socorro
Hora: 9:30 a. m.
Evento: Procesión de Ramos
Eucaristías: 8:00 a. m., y 6:30 p. m.
Parroquia del Espíritu Santo
Hora:11:00 a. m.
Evento: Procesión de Ramos
Eucaristías: 8:00, 10:00, 11:00 a. m., 12:00 m, 6:00 y 7:00 p. m.
Parroquia Nuestra Señora del Café
Hora:12:00 m.
Evento: Procesión de Ramos
Salida: Parque de Laureles
Eucaristías: 9:00, 11:00 a. m., 6:00 y 7:30 p. m.
Córdoba
Parroquia San José
Hora: 10:00 a. m.
Evento: Bendición y procesión de Ramos
Salida: Puente de La Siberia Baja.
Eucaristía: 11:00 a. m.
Calarcá
Parroquia San Pedro Claver
Hora: 9:00 a. m.
Evento: Procesión de Ramos
Eucaristía: 10:00 a. m., 5:00 y 7:00 p. m.
Montenegro
Parroquia Nuestra Señora de La Soledad
Hora: 11:00 a. m.
Evento: Procesión de Ramos
Eucaristías: 7:00 y 10:00 a. m. y 12:00 y 7:00 p. m.
Quimbaya
Parroquia San Pedro y San Pablo
Hora: 10:00 a. m.
Evento: Procesión de Ramos
Eucaristías: 8:00 a. m, y 7:00 p. m.
Génova
Parroquia San José
Hora: 10:00 a. m.
Evento: Procesión de Ramos
Eucaristías: 7:00 a. m, y 6:00 p. m.
La Tebaida
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
Hora: 11:00 a. m.
Evento: Procesión de Ramos
Eucaristías: 12:00 m., y 4:00 p. m.
Buenavista
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
Hora: 11:30 a. m.
Evento: Procesión de Ramos
Eucaristías: 7:00 a. m., 12:00 m, 7:00 p. m.
Salento
Parroquia Nuestra Señora del Carmen
Hora: 11:00 a. m.
Evento: Procesión de Ramos
Eucaristías: 7:00, 10:00 a. m., 4:00 m, 7:00 p. m.
Circasia
Parroquia Nuestra Señora de Las Mercedes
Hora: 11:00 a. m.
Evento: Procesión de Ramos
Salida: De la iglesia.
Redacción
LA CRÓNICA