Ambiente / ABRIL 22 DE 2023 / 4 meses antes

Llamado de atención: solo el 12 % de los residuos generados en el Quindío son aprovechados

Autor : Daniel Alejandro Restrepo Tabares

Llamado de atención: solo el 12 % de los residuos generados en el Quindío son aprovechados

A través de su fundación Hernán Velásquez Yepes trabaja en educación ambiental para que los ciudadanos entiendan la importancia del manejo inteligente de los residuos.

Alrededor de 450 toneladas diarias de basuras generadas en el departamento van a parar al relleno sanitario. 

Un trabajo silencioso y de gran aporte al medio ambiente en el departamento es el que realizan las personas que se dedican a la recuperación de los residuos sólidos que se generan en los hogares y los distintos sectores productivos. Son conocidos como recuperadores de oficio porque evitan que miles de residuos aprovechables no vayan a parar al relleno sanitario. 

Hernán Velásquez Yepes, representante de la fundación Avanzamos Limpiando & Restaurando, trabaja en campañas de educación ambiental con diferentes sectores del departamento, promoviendo la separación en la fuente de residuos sólidos. Ha logrado, de forma didáctica, que los ciudadanos se interesen más por conocer la cultura del reciclaje y el buen manejo de residuos sólidos. 

“Es necesario darles un manejo adecuado a los residuos sólidos porque, de no hacerlo, se pueden generar problemas de salud pública y también impactos negativos en los ecosistemas”, dijo. 

La separación de los residuos sólidos requiere en gran medida que se implementen operaciones de recolección por parte del servicio de aseo, las empresas públicas de servicios públicos domiciliario y que se dé cumplimiento a las rutas electivas. “La idea no es llegar a la sanción de los ciudadanos por el mal manejo de los residuos, sino a la convicción y el compromiso de las personas frente a la dignificación de las condiciones de trabajo y calidad de vida de los recuperadores de oficio”, agregó.

Lea también: Sabe cómo clasificar los residuos en su hogar
 

Las 3 R 

Frente a la importancia de las 3 R: Reciclar, Reutilizar y Reducir, el director de la fundación manifestó que la más importante de todas es reducir no solamente la mezcla contaminante de residuos sólidos, sino también reducir algunos productos procesados en la industria por otros del mercado orgánico con la intención de fortalecer la economía local y generar residuos que van a fijar carbono en el suelo y van a alimentar otros plantas que también van a absorber CO2 de la atmósfera, contribuyendo a la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero. 

“Cuando hablamos de reciclar, los industriales deben tener en cuenta que cuando se extrajo materiales del subsuelo para elaborar un producto se contaminó el agua, el aire, el suelo y también la biodiversidad y reciclar va a generar otra vez ese mismo impacto en esas en esos componentes. Por eso la idea es que se recicle lo orgánico y generar bienes y servicios ambientales”, expresó.

Vea: Día Mundial del Reciclador: el vital aporte de los recuperadores en el cuidado del planeta
 

Derribar sofismas

Frente a la respuesta de la ciudadanía con los compromisos que deben cumplir en el manejo adecuado de los residuos sólidos en calidad de suscriptores y usuarios del servicio de aseo, Velásquez Yepes dijo que existe el gran inconveniente de una operación de aseo que propicia la mezcla de residuos sólidos desde la fuente. 

Muchas personas no hacen separación en la fuente con el prejuicio de que para qué separar, si todo se lo lleva al camión de la basura en el mismo lugar. Ese argumento no es válido porque hay rutas selectivas, en Armenia, es importante que haya una alianza entre empresa de aseo con asociaciones y cooperativas de recicladores de oficio para que ese material no se vaya al sitio de disposición final”. 

De acuerdo con cifras del Dane, diariamente en el departamento se generan 450 toneladas de residuos, de esta cantidad un 25 % es material aprovechable y de esta última cifra solo se recupera entre el 11,8 % y el 12 %.




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net