Ciencia / DICIEMBRE 11 DE 2019 / 3 años antes

Esta imagen podría ser la muestra más antigua de la imaginación humana

Esta imagen podría ser la muestra más antigua de la imaginación humana

Paleontólogos australianos han descubierto los dibujos figurativos más antiguos conocidos. La imagen muestra una escena de caza: toros y cerdos huyendo de personas armadas. Sin embargo, algunos cazadores tienen características animales, lo cual puede significar que la escena es inventada al menos parcialmente. Esta podría ser la evidencia más antigua de creatividad humana, dice el estudio publicado en Nature.

Vea también: Confirman la antigüedad del Homo antecessor: entre 772.000 y 949.000 años


Lo que debes saber

La datación de las imágenes más antiguas creadas por el hombre está en constante actualización, a medida que los paleontólogos encuentran más y más muestras. La imagen más antigua conocida fue descubierta en una capa de antigüedad durante aproximadamente 73 mil años. Este es un conjunto de líneas de intersección dibujadas en una piedra y que se asemejan a un hashtag.

El dibujo más antiguo, fechado con mayor precisión, tiene aproximadamente 65 mil años. Fue descubierto en una cueva en el oeste de España y se cree que fue hecha por neandertales. Entre las líneas de esta figura, se pueden distinguir huellas de manos y figuras antropomórficas, pero no se le considera como abstracto.

Por otro lado, el dibujo figurativo más antiguo que conocemos hasta ahora fue creado hace unos 40 mil años en una cueva en la isla de Borneo. Fue pintado en rojo y representa un toro salvaje.

De su interés: 
La endogamia fue un factor clave en la extinción de los neandertales


El descubrimiento

Ahora Maxim Aubert de la Universidad Griffith en Australia y sus colegas han descubierto una imagen mucho más antigua, también en Indonesia, esta vez en el sur de Sulawesi. Se conocen 242 cuevas con imágenes en esta región, pero en diciembre de 2017, los investigadores encontraron otra: Leang Bulul Sipong 4. En la pared posterior de la cueva, los científicos notaron una larga imagen monocromática (4.5 metros), que interpretan como una escena de caza.

En total, se pueden distinguir 14 figuras en la imagen. De estas, seis son animales: dos cerdos y cuatro búfalos enanos. Los 8 restantes son los llamados teriantropos: figuras antropomórficas con características animales individuales.

Algunos de ellos contienen objetos largos y delgados que pueden confundirse con dardos o cuerdas. Al mismo tiempo, la datación de uranio mostró que todas las figuras fueron dibujadas al mismo tiempo, por lo tanto, tenemos una sola escena.

Por otro lado, a juzgar por el hecho de que, en la figura, las presas corren directamente hacia las personas que se encuentran en una fila, se puede suponer que se trata de una imagen de una caza estratégica: parte de la tribu expulsa a los animales de los refugios, y los receptores intentan atraparlos vivos con cuerdas.
 


A es una fotografía de dibujos en piedra. B es un diagrama de figuras con los resultados de la datación de uranio. C es una imagen ampliada de los teriantropos (Ther). D es un dibujo de un toro y sus triantropías al lado.
Aubert et al. / Nature, 2019 

 

Figuras no humanas

Al mismo tiempo, esta escena puede no ser una representación de hechos reales, sino un producto de la imaginación del autor. Esto se ve respaldado por el hecho de que las figuras de los teriantropos son muy pequeñas en comparación con los animales, mientras que los animales representados en realidad tienen solo 60-100 cm de altura.

Así mismo, los teriantropos en sí mismos son aparentemente criaturas místicas. Se podría suponer que sus rasgos bestiales son solo máscaras para una caza exitosa. Sin embargo, estos rasgos, por ejemplo, la cola y el pico, tienen más probabilidades de corresponder a animales pequeños, y sería extraño usarlos para intimidar las presas. 

Le sugerimos: 
Animal que se pensaba extinto por la cacería, fue “redescubierto” después de 30 años


Primera muestra de imaginación

Por lo tanto, los investigadores creen haber descubierto la imagen figurativa más antigua hasta la fecha, que, además, es una escena de la vida de los pueblos antiguos y, posiblemente, fue parcialmente inventada por el artista.

Esto permitió a los paleontólogos sugerir que la tendencia de las personas a fantasear y contar historias es mucho más antigua de lo que se pensaba. Al menos la más famosa de las imágenes de teriantropos, en la cueva francesa de Lascaux, es dos o tres veces más joven que el dibujo recién descubierto de Sulawesi.
 

Victor Román
Esta noticia ha sido publicada originalmente en N+1, ciencia que suma.

 




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net