Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

El acto se realizó durante la Cumbre de Asocapitales.
Para motivar la tolerancia, la integración y la solidaridad, 12 alcaldías del país, entre ellas la de Armenia, firmaron el manifiesto Libres de xenofobia.
Este fue uno de los acuerdos que se plasmó durante la Cumbre de Asocapitales, llevada a cabo en territorio quindiano.
“Ser servidores públicos es acercarnos a las necesidades del otro, es sentirlas como propias porque sabemos que todos nacemos libres e iguales en dignidad de derechos. Instamos para que tengamos una posición clara en contra de la xenofobia y entendamos que acoger a las personas que huyen de sus países buscando protección en Colombia, es nuestra obligación y que el final de su viaje, de largas caminatas aquí puedan iniciar una vida mejor”, fueron apartes del manifiesto firmado por los mandatarios.
Se agregó: “Por eso, hoy alzamos nuestra voz para decir que creemos en la convivencia pacífica de todos los ciudadanos de nuestro país. Alzamos nuestra voz para decir que entre todos podemos sentar las bases de una sociedad justa construida en conjunto por colombianos y aquellos que hemos acogido”.
A propósito del acuerdo, el alcalde de Armenia, José Manuel Ríos Morales, dijo: “Entendemos que no ha sido fácil la situación, tanto colombianos como los que están refugiados e inmigrantes sufrimos la dura realidad del desempleo, la angustia por el acceso a la salud, a la educación, la urgencia de suplir la necesidades básicas, así como el trabajo constante por construir un mejor futuro”.
Los mandatarios firmantes
Montería: Carlos Ordosgoitia Saín
Armenia: José Manuel Ríos Morales
Bogotá: Caludia López Hernández
Sincelejo: Andrés Gómez Martínez
Arauca: Édgar Fernando Tovar Pedraza
Bucaramanga: Juan Carlos Cárdenas Rey
Mocoa: Jhon Jairo Imbachi López
Florencia: Luis Antonio Ruiz Cicery
Pasto: Germán Chamorro de La Rosa
Cúcuta: Jairo Tomás Yáñez Rodríguez
Pereira: Carlos Alberto Maya
Popayán: Juan Carlos López Castrillón