Autor : LA CRÓNICA

La alcaldÃa de Armenia brindó desayunos, atención médica y servicio de peluquerÃa para los abuelos.Â
Abuelos reclamaron la ayuda en el coliseo de Familias en Acción, aprovechando la metodología del pico y cédula.
Culminó la primera etapa de pagos del subsidio Colombia Mayor en el municipio de Armenia. Durante los tres días, que se implementó la metodología del pico y cédula, 6.296 personas reclamaron la ayuda acercándose al Coliseo de Familias en Acción.
Desde este jueves, quienes se hayan quedado sin aprovechar las jornadas masivas de pago deberán acercarse a los puntos autorizados de la empresa Facilísimo de toda la ciudad.
Según Juan Carlos Patiño Zambrano, secretario de Desarrollo Social del municipio, los adultos mayores no tuvieron que hacer filas y recibieron varios beneficios.
“En las tres jornadas, abrimos las puertas del coliseo a las 4 a. m. Inmediatamente los acomodamos para que permanecieran sentados, así mismo, gracias a la secretaría de Infraestructura, les brindamos desayunos. Además les dimos atención médica y servicio de peluquería gratuito”, explicó el titular de la dependencia de Desarrollo Social.
“A las personas que, por cuestiones de salud, no se podían bajar de los automóviles les llevamos los subsidios hasta el carro e igual sucedió con los que estaban hospitalizados”.
Acotó que la idea es que ningún beneficiario se quede sin cobrar.
Lea también: Vía a Portal de Pinares, un riesgo debido a la imprudencia
Inscripciones
Los interesados en aspirar a recibir el subsidio de Colombia Mayor deben cumplir con estos requisitos:
- Mujeres 54 años de edad.
- Hombres 59 años de edad.
- Puntaje sisbén de 43.63 que sea subsidiado.
Además, llevar los siguientes documentos e información a la secretaría de Desarrollo Social municipal.
- Fotocopia de la cédula ampliada al 150 %.
- Dirección y teléfono del solicitante.
- Dirección y teléfono de un conocido o familiar.
- Cualquier duda puede ser resuelta en la línea gratuita 01 8000 189264.