
Los datos abiertos son una herramienta del MinTIC, de fácil acceso a disposición de la ciudadanÃa.
El tema de la jornada son datos que atienden realidades en desempleo y seguridad ciudadana en el Quindío
La Institución Universitaria EAM realizará el próximo jueves, de 2:30 a 6:30 de la tarde, el taller de visualización de datos para realizar investigaciones con datos abiertos, orientado por el ministerio TIC.
La cita es en el auditorio 319 del bloque A de la institución.
Érica Johana Caicedo, directora del programa de ingeniería de software, representante ante el consejo de facultades de la facultad de Ingeniería de la institución y responsable de la ejecución del evento, manifestó: “El taller se está realizando a nivel nacional y se está ofreciendo a través de instituciones de educación superior, orientado por MinTIC y Movilizatorio Fundación Corona, el cual busca fortalecer el tema de uso de datos abiertos, que son los repositorios de datos con que cuenta la ciudadanía y el gobierno, como fuente primaria para la construcción de políticas públicas y proyectos que permitan mitigar, en este caso para nosotros, el desempleo y la seguridad ciudadana”.
Ver también: Desde Quindío gestan proyecto que le apunta a la producción orgánica
En cuanto a las expectativas, manifestó: “Necesitamos que el sector público y las nuevas administraciones, como alcaldía y gobernación, asistan para que conozcan las herramientas y los repositorios para que puedan proponer esas políticas públicas que contribuyan y aporten con las necesidades que tenemos en el departamento, y más que la seguridad, es el desempleo la mayor problemática”.
Los asistentes deben llevar computador portátil para desarrollar el taller y los cupos son limitados. La inscripción se puede realizar diligenciando el formulario a través del enlace: https://n9.cl/3ihd
Lorena Zapata López
LA CRÓNICA