Colombia / ENERO 13 DE 2020 / 3 años antes

JEP rachazó sometimiento de Santofimio y Maza Márquez a su jurisdicción por crimen de Galán

Autor : EFE

JEP rachazó sometimiento de Santofimio y Maza Márquez a su jurisdicción por crimen de Galán

Con la firma de un acta de sometimiento ante la jurisdicción especial, Maza intentó una revisión de la condena a 30 años de cárcel que le impuso la justicia ordinaria por su responsabilidad en el magnicidio del político.

​

La JEP rechazó el sometimiento a su jurisdicción del exdirector del DAS Miguel Maza Márquez y del exsenador Alberto Santofimio, ambos detenidos, por el magnicidio del excandidato presidencial Luis Carlos Galán, perpetrado en 1989.
 


La Sección de Apelación del tribunal se apoyó en las sentencias proferidas por la Corte Suprema de Justicia contra ambos en las que se considera que el asesinato de Galán "se produjo por razones de narcotráfico y sin ninguna relación con el conflicto armado".

Vea también: Expulsan de la JEP a 'Mayimbú', líder de disidencia de las Farc en el Cauca

Maza Márquez firmó en 2018 un acta de sometimiento a la JEP, encargada de juzgar los crímenes cometidos durante el conflicto armado, en la que solicitó su admisión ante ese tribunal y su "libertad transitoria inmediata".

Con ello, Maza Márquez intentó una revisión de la condena a 30 años de cárcel que le impuso la justicia ordinaria por su responsabilidad en el magnicidio del político. (En contexto: Miguel Maza Márquez condenado a 30 años de prisión por el magnicidio de Galán)

Galán, del Partido Liberal, fue asesinado la noche del 18 de agosto de 1989 en la plaza principal de Soacha, municipio aledaño a Bogotá, tan pronto subió a la tarima para encabezar un mitin de su campaña para las elecciones presidenciales del año siguiente de las que era favorito.

No obstante, la JEP señaló que el proceso del exdirector del DAS será revisado por la Sala de Definición de Situaciones Jurídicas por sus vínculos con grupos paramilitares de la región del Magdalena Medio, en el centro del país. 

Lea también: JEP cita a Farc por desaparecidos en área aledaña a Hidroituango

Entre tanto, Santofimio, político liberal que fue ministro de Justicia, presentó en 2018 su solicitud de acogimiento a la JEP argumentando que los hechos relacionados con el asesinato de Galán por los que fue condenado a 24 años de cárcel tienen relación con el conflicto armado.

El homicidio de Galán fue atribuido por la justicia a una alianza del cartel de Medellín con sectores políticos y agentes estatales contrarios a la figura de la extradición que el político asesinado defendía.

Según las investigaciones, Santofimio sugirió al narcotraficante Pablo Escobar asesinar a Galán, que había denunciado la infiltración y creciente poder de esas mafias en la sociedad y la política. 




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net