Autor : Redacción NUEVA CRÓNICA QUINDÍO

Este miércoles se realizó una reunión entre delegados del Gobierno y representantes de las plataformas digitales. Foto : Twitter @MinistroReyes
Según el Ministerio de Transporte, el proyecto solo llegará al legislativo luego de que se logre un consenso entre todos los actores.
El proyecto de ley de régimen sancionatorio que prepara la superintendencia de Transporte, por medio del cual se buscaría sancionar a las plataformas digitales que intermedian servicios de transporte en el país, aún no llegará al Congreso de la República.
Así lo confirmo este miércoles el Ministerio de Transporte, Mintransporte, luego de que se realizara una reunión entre esa cartera, los Ministerios de Ciencias, Trabajo y de las TIC y representantes de las aplicaciones informáticas.
"Se continuará con el proceso de socialización, construcción y concertación del anteproyecto de ley de régimen sancionatorio de transporte, el cual solo será presentado a consideración del Congreso de la República una vez sea concertado y se obtenga un consenso con todos los actores; para este efecto, se realizarán audiencias públicas en diversas regiones del país", explicaron desde el Mintransporte en un comunicado.
La cartera de movilidad nacional también indicó que se mantendrá e impulsará la mesa nacional con el gremio de taxistas, para que en máximo 2 meses se construyan los ajustes a la política pública que permita fortalecer sus condiciones actuales.
Lea también: Reforma a la salud se socializará y luego se presentará en sesiones extras del Congreso
Así mismo, adelantaron que junto a los ministerios del Trabajo y de las TIC se iniciará una mesa "con el fin de construir una política pública sobre el uso de las plataformas en el transporte, en sus diferentes modalidades".
En estos espacios, añadieron, "participarán los representantes de todos los actores -directos e indirectos-, para la construcción de soluciones que aporten al mejoramiento del servicio hacia los usuarios, garantizando en todo caso los derechos fundamentales de todos".
Polémico llamado de líder taxista
El anuncio del Mintransporte se da luego de dos días de intensos debates por parte de políticos y líderes de opinión sobre la conveniencia, o no, de bloquear las 'apps' de movilidad.
En el país se han presentado algunas protestas, tanto de conductores de plataformas digitales, que aseguran que se les está violando el derecho al trabajo, como de taxistas, quienes aseguran que el servicio que prestan las plataformas es ilegal y, por tanto, debe ser prohibido.
Entre estos últimos estuvo Hugo Ospina, reconocido líder del gremio quien dio unas polémicas declaraciones al programa 'El Debate', de Noticias RCN.
"Nosotros vamos a dar el todo por el todo y si este Gobierno o alguno llega a decir que van a aprobar a los vehículos particulares viejos para prestar el servicio, nos vamos a movilizar por todo el país tomándonos los aeropuertos. Vamos a botar los carros en las vías y que se los lleven para los patios porque estamos ya al borde de la quiebra", dijo Ospina.
Al respecto, el presidente Gustavo Petro citó el video de la declaración del líder gremial y aseguró: "Buscan enfrentar unos trabajadores contra otros trabajadores, con el fin que el caos no permita el clima pacífico para reformas sociales".
"Tanto las personas que trabajan en plataformas como los y las taxistas son personas que estan bajo sobrexplotación", puntualizó el mandatario.