Colombia / DICIEMBRE 27 DE 2019 / 2 años antes

Risaralda, el referente de Colombia para la exportación de aguacate hass

Risaralda, el referente de Colombia para la exportación de aguacate hass

Foto : Pixabay.

Según las autoridades, estos resultados son producto de las condiciones "pivilegiadas" que tiene el departamento como una gran oferta de terrenos, tierras fértiles para cultivos agrícolas, buena ubicación geográfica y una conexión vial desarrollada.

El departamento de Risaralda se ha posicionado en los últimos años como un referente del país en la exportación de aguacate hass y en la inversión de empresas del sector agrícola, informaron este jueves fuentes oficiales.

La agencia de inversión de Risaralda Invest in Pereira detalló en un comunicado que ese departamento aportó el 24 % del total de las exportaciones del alimento en 2018 y además reportó un crecimiento del 99 % en su producción de 2016 a 2019.

Recomendado: 
En 2020, Quindío contaría con guía ambiental para el cultivo de aguacate hass

"En lo que va corrido del año, Risaralda se ubica como el segundo departamento con mayores exportaciones de —aguacate— hass en Colombia, reportando en los tres primeros trimestres exportaciones por encima de 20 millones de dólares", agregó la información.

De igual forma, en los últimos tres años empresas extranjeras, principalmente de Perú, México y Chile, que conforman la Alianza del Pacífico junto a Colombia, han canalizado sus operaciones en los centros de acopio de Risaralda.

Según las autoridades, estos resultados son producto de las condiciones "pivilegiadas" que tiene el departamento como una gran oferta de terrenos, tierras fértiles para cultivos agrícolas, buena ubicación geográfica y una conexión vial desarrollada.

De su interés: 
Por incremento del consumo de hass, en 15 años productores no lograrán cubrir la demanda

Lo anterior "permite a compañías agroindustriales optimizar costos en sus operaciones logísticos de comercio exterior", agregó la agencia, que indicó además que Risaralda tiene un puntaje de 2,71 sobre 5,0 en el indicador de desempeño logístico de la Encuesta Nacional de Logística.

En esa medición el Departamento Nacional de Planeación —DNP— califica variables como eficiencia en costos, servicios logísticos e infraestructura vial, entre otros.

Del total de las empresas que han llegado al departamento, Risaralda Invest in Pereira ha jugado un papel determinante para la instalación de más de 40 compañías, que han ayudado al crecimiento exponencial en la participación del mercado del aguacate hass en el país. 




Comenta este Artículo

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.
copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net