Cultura / FEBRERO 10 DE 2023 / 3 meses antes

¡A leer en Transmilenio!, la lectura se toma los buses

Autor : EFE

¡A leer en Transmilenio!, la lectura se toma los buses

Foto : EFE

El Grupo Planeta, la Librería de la U y Transmilenio, presentaron este viernes "MeMuevoyLeo.com", una iniciativa con la que buscan incentivar la lectura en los autobuses de la capital colombiana.

El director de gestión de derechos e innovación para América Latina del Grupo Planeta, Sergio Vilela, aseguró a EFE que el objetivo es que los libros estén muy cerca de los ciudadanos que utilizan a diario el transporte público.

"Creemos que eso ayuda mucho a la formación, al crecimiento y al disfrute, también el entretenimiento de una comunidad muy grande que usa Transmilenio y vemos una oportunidad de acercar el libro a una parte muy importante de la ciudad", añadió.

La iniciativa consiste en que los interesados puedan acceder a una red en la que podrán descargar y leer libros de autores colombianos reconocidos mientras viajan en los autobuses."Tratamos de simplificar el acceso a la página web para que la experiencia sea muy amigable e intuitiva. (Los usuarios) pueden entrar y escoger el libro de su preferencia", aseguró Vilela.

"MeMuevoyLeo.com", añade el director de gestión de derechos e innovación para América Latina del Grupo Planeta, cuenta con "literatura, hay ensayos, (libros sobre) crianza de hijos e infantiles", entre otros. Los lectores encontrarán textos de autores como el escritor bogotano Mario Mendoza, el periodista Gerardo Reyes, el exsacedordote Alberto Linero y el psicólogo Walter Riso.

Vilela expresó que esta alianza con Transmilenio es una oportunidad perfecta para que los usuarios puedan conectarse con los libros, gracias al "tiempo muerto" de viaje, que con esta iniciativa puede volverse "rico y productivo".

El gerente de Transmilenio, Orlando Santiago Cely, manifestó por su parte que quiere impulsar la cultura ciudadana y cree que acogiendo este proyecto está aportando a cumplir ese objetivo.

"La cultura ciudadana es la pieza que más impulsamos, desde todos los puntos de vista: al ingresar a nuestras estaciones, al pagar el servicio, al hacer las filas, al esperar los autobuses y haciendo buen uso de eso. Juntarlo con algo tan clave como la lectura se puede impulsar la cultura ciudadana", aseguró.




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net