Autor : Redacción Deportes

Simón Ramírez, Nicolás Barbosa León y Valeria Cuellar, deportistas quindianos.
Un papel destacado cumplieron las raquetas locales en el certamen que se llevó a cabo en el Club Campestre de Pereira. El Quindío crece en el deporte blanco de base.
En el Club Campestre de Pereira, entre el 18 y 20 de marzo del 2023, se disputó el Torneo Nacional de Tenis Grado 4, que contó con la presencia de 116 jugadores juveniles de diferentes categorías, entre los que sobresalieron las figuras quindianas, que obtuvieron 6 títulos y 6 subtítulos, dando muestras, una vez más, del talento local para el deporte blanco.
Luciana Echeverry se coronó campeona en sencillos, categoría 14 años femenino, al vencer a la caldense Salomé Sánchez con parciales 3-6 y 6-3 (10-7); Nicolás Velásquez hizo lo propio en sencillos categoría 14 años masculino, tras imponerse sobre el risaraldense David López con un marcador 3-6 6-3 (10-8).
Los otros primeros lugares fueron en dobles, en la categoría 12 años femenino, por intermedio de Valeria Cuellar y la antioqueña Manuela Satizábal, que superaron a la dupla conformada por Valeria Cardona y Antonia Nieto (4-2, 4-1); 12 años masculino, por intermedio de Santiago Bueno y el tolimense Thomás Salamandra, que dieron cuenta de la pareja conformada por Simón Restrepo y Jerónimo Merchán (4-2, 4-2); en 14 años femenino, a través de Edilmarcela Ocampo y la caldense Salomé Sánchez, que le ganaron el duelo final a las risaraldenses María Acosta y Valeria Caicedo (4-1, 5-4 (10)), y en 14 años masculino, con Nicolás Barbosa León y el caldense Simón Ramírez, que fueron más efectivos que los también quindianos Nicolás Velásquez y Samuel Botero (4-2 2-4 (10-6)).
Los subcampeones fueron los siguientes: en sencillos categoría 12 años, Valeria Cuellar, del Club Campestre Armenia; sencillos categoría 12 años masculino, Santiago Bueno, de la Academia Juancho Varón; dobles categoría 12 años femenino, Valeria Cardona, de la Academia Juancho Varón, quien jugó con la risaraldense Antonia Nieto; dobles categoría 12 años masculino, Simón Restrepo y Jerónimo Merchán, de la Academia Juancho Varón; dobles categoría 14 años masculino, Nicolás Velásquez y Samuel Botero, del Club Campestre Armenia, y dobles categoría 18 años femenino, Sofía Ceballos, del Club Campestre Armenia, junto a la risaraldense María Sarria.
Lea: Quindiano Samuel Mesa, promesa del tenis colombiano, se prepara para 'conquistar' Europa
Las figuras locales avanzan en su proceso de preparación de cara a las competencias venideras, en las que una vez más buscarán dejar muy en alto el nombre del departamento, que ha visto nacer una nueva camada de deportistas que siguen los pasos de las estrellas que años atrás se encargaron de meter al Quindío en el mapa tenístico de Colombia, siendo protagonistas de cada una de las competencias en las que participaron. Se cuentan entre ellas Felipe Niño, que fue presidente de la Liga de Tenis del Quindío.
Dentro del grupo de las más importantes figuras del ente seccional en la actualidad brilla con luz propia Samuel Mesa, que en los próximos días encarará uno de los retos más importantes en su naciente carrera tenística, su presencia en la Gira Europea, paso fundamental para su crecimiento en esta disciplina, en la que Colombia sobresale en el ámbito internacional.