Autor : Redacción Deportes

Los atletas encararán 3 distancias: 21K, media maratón, 10K y 5K, categoría recreativa en todo el Parque del Café. Foto : Cortesía
Las competencias comenzarán hacia las 5 a. m. y tendrán como punto de inicio el Parque del Café, en Montenegro.
La Media Maratón Quindío 2023 se iniciará este domingo a las 5 a. m. en el Parque del Café, en Montenegro, con competencias en 21 kilómetros, 10 kilómetros y 5 kilómetros. Los corredores le madrugarán al deporte para recibir instrucciones por parte del personal de logística.
Avalada por la Federación Colombiana de Atletismo, el certamen acogerá tanto a deportistas profesionales como aficionados, como lo explicó Sebastián Restrepo, director del evento.
“En esta oportunidad, la competencia estará segmentada por kilómetros a recorrer y se espera contar con la presencia de más de 3.000 participantes. Los atletas harán frente a 3 distancias: 21K, que es la media maratón, 10K y 5K, que es para la familia, una categoría recreativa en todo el Parque del Café”, agregó.
Esta carrera apunta a promocionar el Quindío turístico, priorizando la zona que circunda al tradicional Parque del Café en las arterias que comunica a Montenegro con Pueblo Tapao. “Los cultivos de café y plátano serán protagonistas, además, la carrera contará con deportistas de talla internacional, además de los aficionados que quieran participar en la misma”, subrayaron los organizadores.
La Media Maratón tendrá el recorrido reglamentario de 21K, el cual va desde la Torre Mirador del Parque del Café en sentido Montenegro – Pueblo Tapao y finalmente, regresará al parque. Va a tener llegada en la plaza principal del Parque del Café; hay 4 categorías para las distancias de 21 y 10 km: libre, máster A, máster B y máster C, con deportistas entre los 18 y los 70 años. El recorrido para los 5K será más corto y se realizará dentro del Parque del Café.
Por los niños
Los dineros que se recauden por concepto de inscripciones serán destinados a acciones de orden social como, por ejemplo, la que ejecuta Oncólogos de Occidente para los niños con cáncer.
La organización ultima los detalles, y los competidores comenzaron a llegar desde hace varios días al Quindío para adaptarse a las condiciones del trazado, en busca de mejores resultados. Además, aquellos que les gusta quedar en la historia esperan quedar registrados como los primeros ganadores de la que tiene como objetivo convertirse en uno de los eventos más importantes de su tipo en Colombia.