Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

Para la presidencia y entrenadores de la liga es incómodo que se lleven a cabo eventos y no les avisen, pues les interrumpen sus trabajos, aunque son conscientes de que no son los dueños del escenario.
Cuando están cerca los Juegos Nacionales, algunas pruebas de la disciplina base tendrán anomalía en su cierre de preparación.
La Liga de Atletismo del Quindío mostró su inconformidad con la alcaldía de Armenia, debido al préstamo del estadio de la práctica a eventos no relacionados con esta y menos con el deporte.
La rectora de la disciplina base en el departamento está a punto de cerrar su preparación de cara a los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales Bolívar 2019, pero no podrá entrenar de la manera apropiada este fin de semana, debido a que se realizará el evento Expo Blockchain, relacionado con las criptomonedas.
Vea también: En entrega de dotación se ratificó el bádminton en los nacionales
“Hay un malestar general, a nosotros nadie nos informó de un evento ajeno al deporte que se realizará este fin de semana, nos enteramos porque a los conserjes les informaron de una feria y que está prohibido el ingreso de cualquier tipo de persona externa a la actividad, eso significa que nuestros atletas no podrán entrenar de manera normal”, manifestó a LA CRÓNICA Carlos Julio Villamil, presidente de la Liga de Atletismo.
Agregó: “Se va a afectar la preparación hacia los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales Bolívar 2019 en modalidades como salto alto, de garrocha y lanzamiento de martillo. Es fatal interrumpir en dos o tres días los entrenamientos de cara a las justas”.
Villamil indicó que entienden que no son dueños del escenario, pero que sí sería ideal que avisen de este tipo de novedades para no entorpecer el trabajo, porque no es la primera vez que ocurre este hecho.
Lea también: El Centenario, con el visto bueno de delegaciones sub-23
“Como presidente de liga tengo que defender los intereses del deporte. Tenemos mucha expectativa de presea precisamente en salto alto, en lanzamiento de martillo y salto con garrocha, pero requiere de mucho trabajo y continuidad”.
La respuesta desde el Imdera
LA CRÓNICA consultó al director del Instituto Municipal del Deporte y la Recreación de Armenia, Imdera, Carlos Fernando Benítez, quien no dio una declaración grabada, sin embargo, explicó que su entidad “no es enemiga de los deportistas” como lo han manifestado en las redes sociales.
Este medio escrito conoció que tanto el director del Imdera como el técnico de atletismo, Jorge Enrique Beltrán, habían tenido una reunión después de la entrega de la dotación a los atletas que estarán en los nacionales para solucionar en cierta parte la problemática, sobre todo para la prueba de lanzamiento de martillo, que por seguridad requería de un espacio ideal.
Asimismo, que el permiso se entregó de otra dependencia de la administración local ajena al Imdera, aunque no hubo claridad de qué despacho.
Andrés Felipe Ramos Gámez
LA CRÓNICA