
Nicolás Morales, trofeo en mano
Nicolás Morales, fue la gran estrella de la competencia. Jugó 7 partidos y ganó cada uno de ellos.
El coliseo de la Universidad del Quindío fue testigo de otra gesta de Nicolás Morales, una de las grandes estrellas nacionales de bádminton, que se coronó campeón el sábado de la Copa Colombia sub-17, invicto, ganando sus 7 partidos, para totalizar 14 unidades.
Nadie le gana a Morales, pero se mantiene con los pies bien puestos sobre la tierra, sin importar que su crecimiento no se detenga. El próximo 12 de abril viajará a Jamaica para hacer parte durante 12 días del Campamento Panamericano Sub-19, categoría a la que salta. Allí se medirá ante los mejores de la región.
A su regreso, encarará los clasificatorios a los XXII Juegos Deportivos Nacionales Eje Cafetero-2023, justas que tiene en la mira, aunque su estratega, Hugo Alexander Morales, es cauto y señala que dada su edad los de este año no serán sus Juegos, sino los de 2027, a los que deberá llegar en plena madurez deportiva.
En el segundo lugar se ubicó Edgar Mejía (12 puntos), representante de Yumbo, Valle del Cauca, y el tercero fue el también quindiano Sergio Zapata (10 puntos). El departamento hizo el 1-3, lo que es evidencia del buen momento por el que atraviesa en esta disciplina.
Lea: Después de 32 años, el Quindío ¿podrá ganarle al Cúcuta?
Morales se llevó una bolsa de $1.050.000 y Zapata, de $600.000. En femenino, la quindiana Sarai Daniela Pescador (8 puntos) fue subcampeona y le correspondió un premio de $300.000. Ella escoltó a Laura Galeano (14 puntos), de Cundinamarca, que fue la campeona y obtuvo una bolsa de $1.050.000
El estratega agradeció el apoyo del Instituto Departamental de Deporte y Recreación del Quindío, Indeportes, en cabeza de Fernando Augusto Paneso Zuluaga, que apoyó en la logística del certamen que fue muy bien calificado por los participantes.
Las figuras locales no desentonaron en la competencia, al contrario, se lucieron y fueron protagonistas. Tres de sus estrellas se ubicaron en los podios tanto de la rama femenina como en la masculina, quedando a tono para los Nacionales, el gran reto del presente calendario y que comenzará el próximo 11 de noviembre.