Deporte / ABRIL 01 DE 2023 / 1 mes antes

Quindío irá a la Vuelta de la Juventud con 4 corredores

Autor : Redacción

Quindío irá a la Vuelta de la Juventud con 4 corredores

La competencia se iniciará en Cundinamarca y se cerrará en Pereira

El equipo de la categoría sub-23 será dirigido por el profesor Jairo Hernández.

El Quindío dirá presente en la Vuelta de la Juventud. La información la confirmó el técnico quindiano Jairo Hernández, que anunció que a la cita acudirán 4 pedalistas cafeteros: Felipe Moreno, Juan Manuel Serrano, Juan Manuel Rodríguez y Wilfredo Moreno.

La competencia se iniciará el miércoles 3 de mayo con una contrarreloj individual, que se comenzará en Paipa y terminará en Tunja, sobre un recorrido de 42 kilómetros y 900 metros. El cierre será el domingo 7 de mayo, en Pereira, con un circuito de 18 kilómetros, el mismo donde se cumplieron los Campeonatos Nacionales de Ruta en 2022.

Dado que aún falta un mes para la competencia, Hernández señaló que podría contar con un número más grande de deportistas, quienes encarnan el futuro del pedalismo en el ‘Corazón Verde de Colombia’.

La cita se desarrollará en departamentos como Cundinamarca, Boyacá y Risaralda, donde está programado el cierre, informaron desde la Federación Colombiana de Ciclismo, que ha consolidado esta competencia como una de las más importantes del país para el impulso de nuevos talentos.

La Vuelta de la Juventud de Colombia, conocida como Vuelta de la Juventud y también denominada como Vuelta a Colombia Sub-23 entre los años 2006 a 2010, es una competencia de ciclismo en ruta que se realiza en Colombia con corredores de categoría sub-23. La primera edición se corrió en 1968​ y ha sido ganada por ciclistas con destacada actuación a nivel nacional e internacional como Rafael Antonio Niño, Fabio Parra, Oliverio Rincón, Marlon Pérez, Mauricio Soler, Fabio Duarte, Sergio Henao, Carlos Betancur, Miguel Ángel López y el ecuatoriano Richard Carapaz.

Listos para la Vuelta

Este mismo grupo, Felipe Moreno, Juan Manuel Serrano, Juan Manuel Rodríguez y Wilfredo Moreno, más el norteamericano Coulton Hartrich, integran la nómina quindiana que dirá presente en la Vuelta al Valle del Cauca, cuya fecha de realización estaba prevista para finales de marzo y principios de abril, pero que fue aplazada.

El recorrido se mantendría igual, lo único que cambiaría serían las fechas. La primera etapa se iniciaría en Palmira, con paso por Villa Rica, Cauca, y cierre en Palmira, sobre un recorrido total de 136 Kilómetros.

Lea también: Esteban Mejía, 'joya' del deporte quindiano, fue llamado a la selección Colombia de ciclismo

La caravana pasará por la Variante de Sucromiles, Candelaria, Puerto Tejada, Villarrica, Puerto Tejada, Candelaria, Variante de Sucromiles, El Cerrito y la recta Cali-Palmira.

La Vuelta al Valle, que tendrá un recorrido total de 519 kilómetros, fue aplazada por la fuerte ola invernal que azota al Valle del Cauca y que podría poner en riesgo la vida de los deportistas, en especial en el tramo de la vía Panamericana, donde se cumplirá la contrarreloj individual.

Por esa razón y dado que todavía se presentan precipitaciones y derrumbes en el departamento, la Federación no ha definido en qué mes se desarrollará el evento e incluso ha circulado la versión de que podría cancelarse, lo que afectaría a la organización y a las empresas que utilizan la competencia para promocionar sus marcas.

A la selección Colombia

El ciclista quindiano Esteban Mejía Morales fue llamado por la Federación Colombiana de Ciclismo para el Campeonato Panamericano Junior, Sub-23 y Élite, que se cumplirá entre el 17 y el 23 de abril en Ciudad de Panamá.

“Fue un llamado de un entrenador por parte de la Federación. Luego, Carlos Mario Jaramillo, entrenador nacional, le confirmó que estaría en la categoría júnior, porque Esteban apenas tiene 16 años. La preparación siempre ha sido de la mano del entrenador Pablo Pulido, que es el que siempre le ha llevado el proceso, y el entrenador Gabriel Jaime Vélez, del Team Sistecrédito, quien avala los entrenamientos. Esteban lleva 5 años en una lucha diaria por superarse y el objetivo de él siempre ha sido pertenecer a una selección Colombia. Esto es fruto del trabajo, la dedicación y la disciplina”, manifestó Jhon Jairo Mejía, padre del deportista.

Esteban Mejía Morales, ciclista quindiano.

Esteban Mejía Morales, ciclista quindiano.

Recorrido oficial

Domingo 30 de abril
Salón Entrada 
Salinas en Zipaquirá

9 a. m. a 12 m.: Revisión de Licencias, Confirmación de Equipos y Entrega de Acreditaciones
1 p. m. a 2 p. m.: Congresillo Técnico
3 p. m. a 5 p. m.: Presentación de Equipos en el Parque Principal de Zipaquirá

Lunes 1 de mayo
Prólogo Zipaquirá – 7.7 km

Martes 2 de mayo
Etapa 1: Sopó-Tibasosa – 171.4 km

Miércoles 3 de mayo
Etapa 2: CRI Paipa-Tunja – 42.9 km

Jueves 4 de mayo
Etapa 3: Sogamoso-Tocancipá – 171 km

Viernes 5 de mayo
Etapa 4: El Rosal-Mariquita – 146.5 km

Sábado 6 de mayo
Etapa 5: Mariquita-Manizales – 122.3 km

Domingo 7 de mayo
Etapa 6: Circuito en Pereira – 18km (6 vueltas – 108 km)




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net