Autor : Andrés Felipe Ramos Gámez

En los próximos dÃas se efectuará un acto protocolario donde se hablará de lo que se realizó para conseguir el reconocimiento.
Ahora se piensa en impulsar certámenes con la idea de masificar la disciplina en el departamento.
La Liga de Voleibol del Quindío cuenta con el reconocimiento deportivo, tras la notificación que recibió el presidente de la rectora de la disciplina en la región, Leonardo Castaño López, de parte de la federación colombiana. (Recomendado: Definida la junta directiva de la Liga de Voleibol del Quindío)
Así se anunció precisamente de parte de la liga, a través de un comunicado, donde además se ratificó que se cerró “de manera exitosa” el ciclo de reconocimiento deportivo.
Se dará inicio a un plan estratégico a mediano y largo plazo que potencializará la preparación de los seleccionados y escuelas de voleibol en el departamento.
Vea también: Diez equipos inscritos para constituir la liga de voleibol
Además, que en los próximos días se dará a conocer la fecha, hora y sitio de un evento protocolario donde se contará con la asistencia del presidente de la Federación Colombiana de Voleibol, Fedevolei, César Eduardo Camargo, quien presentará ante la comunidad el importante avance para el deporte quindiano.
Eventos a futuro
Con el reconocimiento deportivo se alistarán eventos en el ámbito local, territorial y nacional para promocionar y masificar la disciplina dentro de la comunidad en general.
“Ahora los procesos en que se enfocará la liga de manera prioritaria son la contratación del técnico encargado de liderar los procesos de selección y desarrollo de las diferentes categorías y ramas del voleibol en el Quindío, sitios de entrenamiento, consecución de implementación y uniformes, y la presentación del proyecto para la realización de un campeonato nacional avalado por la Fedevolei para el segundo semestre del presente año”.
Vea también: Limotos arrancó el 2019 con niños de semilleritos
El Torneo Departamental de Clubes se quiere efectuar con el acompañamiento de los equipos promotores en el primer trimestre de 2019, orientado a incentivar la normalización de los equipos que practican el voleibol y aún no están inscritos ante la liga, así como facilitar el censo de los deportistas potenciales para las diferentes selecciones que representarán al Quindío en eventos federados.
En este torneo podrán participar clubes y promotores vinculados y no a la liga.
Andrés Felipe Ramos Gámez
LA CRÓNICA