Autor : Daniel Alejandro Restrepo Tabares

El Dane reveló un incremento en el número de armenios que realizaron turismo interno en 2022.
La encuesta corresponde a los niveles de gasto de la población colombiana en 2022 que fueron publicados recientemente por la autoridad estadística nacional.
Con el propósito de proporcionar información que permita describir los niveles de gasto en el que incurren las personas de 10 años y más residentes en el país que se movilizan a lugares que se encuentran fuera de su entorno habitual, el Departamento Nacional de Estadística, Dane, publicó la encuesta de Gasto Interno de Turismo, Egit, que evidenció que Armenia presentó el mayor porcentaje de personas que realizaron turismo interno o excursionismo con un 20,3 %.
Los resultados nacionales de la encuesta revelaron que el 6,5 % de los colombianos realizaron turismo interno, lo que representó un incremento de 0,8 puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2021 (5,7 %) y una disminución de 3,4 puntos porcentuales frente a 2019 (9,9 %).
Del total de encuestados a nivel nacional que fue de 21.713 personas, 2.279 ciudadanos manifestaron que en 2022 realizaron actividades de turismo y excursionismo interno, en el caso de Armenia el total de encuestados fue de 270 personas, de las cuales 55 respondieron que realizaron actividades relacionadas con el motivo de las preguntas.
Para el caso de la capital quindiana, la encuesta mostró que año a año ha ido creciendo la cifra de armenios que realizan turismo interno o excursionismo interno, dado que en 2021 la cifra fue de 39 y en 2020 de 27 del total de encuestados.
Otros resultados
Según la encuesta, entre los motivos de viaje que tuvo el 20,3 % de los armenios que manifestaron haber realizado turismo interno, el 38 % señaló que fue por recreación y vacaciones, el 52,2 % lo hizo para visitar a parientes o amigos y el 2,9 % por negocios o motivos profesionales.
En cuanto al alojamiento escogido por los ciudadanos que viajaron a otros destinos nacionales desde la capital quindiana el 70,3 % pernoctó en vivienda de familiares o amigos, el 20,2 % en hotel y un 9,6 % lo hizo en otro tipo de alojamiento. La encuesta también señaló que el promedio de pernoctación por noche entre los armenios fue de 4,5 noches.
Los tipos de transporte utilizados por los ciudadanos de Armenia para salir a hacer turismo o excursionismo interno fueron en su mayoría de tipo terrestre con un 47,9 %, público terrestre con 26,3 % y aéreo con 14 %. Otro de los datos consultados en la encuesta fue el gasto promedio per cápita día que para el caso nacional estuvo por el orden de los $110.698 para el caso de Armenia fue de $77.669.
En el rubro de gastos los armenios que manifestaron haber realizado turismo o excursionismo interno señalaron que en alimentos y bebidas gastaron per cápita día $18.634; en alojamiento $12.715; en transporte terrestre (hacia y desde el destino) $17.554, y en otros gastos $28.767.
Los destinos
De los 55 ciudadanos en Armenia que manifestaron haber realizado turismo interno, un 13,4 % lo hizo hacia Antioquia, 7,5 % a Bogotá, 7,2 % a Caldas, 4,8 % a Tolima, 3,9 % a Risaralda y 29,7 % al Valle del Cauca.
Finalmente, la Egit reveló que el 8,5 % de los armenios no realizó turismo interno por motivos económicos; el 72,4 % no estaba interesado y el 12,6 % dijo no tener tiempo.