Economí­a / DICIEMBRE 24 DE 2022 / 5 meses antes

Comité de Cafeteros invirtió $11.574 millones en 2022 

Autor : Daniel Alejandro Restrepo Tabares

Comité de Cafeteros invirtió $11.574 millones en 2022 

Durante el evento de clausura el Comité de Cafeteros del Quindío le confirió la Medalla Cafetera del Quindío a Roberto Vélez Vallejo, gerente general de la FNC, por su gestión administrativa. 

El informe de gestión de esta vigencia fue presentado por la institución en el acto de clausura de labores.  

El Comité de Cafeteros del Quindío realizó la clausura de labores realizadas en 2022, un evento que contó con la presencia de representantes del comité departamental y comités municipales, además del gerente general de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez Vallejo, 132 líderes gremiales cafeteros y el representante al Comité Directivo y Nacional Cafeteros, Carlos Alberto Cardona Cardona.  

El director ejecutivo del comité, José Martín Vásquez Arenas, informó que en total se desarrollaron 80 proyectos e inversiones por valor de $11.574 millones, siendo la línea central de todas las actividades desarrolladas la productividad, rentabilidad y sostenibilidad y que marcaron la hoja de ruta del sector cafetero en esta vigencia.  

Vásquez Arenas señaló que dentro de las cifras destacadas se encuentra la inversión por un valor de $1.502 millones representadas en la entrega de colinos, plántulas de café, chapolas y bolsas para almácigo, con el propósito de incentivar las nuevas siembras que corresponden a 497 hectáreas de las 18.411 sembradas en café que existen en el departamento.  

Además, con el objetivo de aportar a la nutrición de los cultivos del café se entregaron $605 millones en fertilizantes para ayudar a superar los problemas generados con el alza de estos materiales necesarios para una buena producción.  

Convenios  

Desde el Comité Departamental de Cafeteros del Quindío informaron que este año se llevaron a cabo importantes convenios que beneficiaron a familias quindianas. Uno de ellos se desarrolló con la alcaldía de Armenia donde con una inversión de $338 millones se beneficiaron 842 familias agricultoras para que fortalecieran la sostenibilidad y producción en fincas cafeteras de hasta 10 hectáreas sembradas en café.  

“Igualmente, para aumentar los niveles de productividad y mejorar la economía familiar cafetera de 110 pequeños y medianos productores de café en el municipio de Córdoba, la alcaldía de esta localidad y el Comité de Cafeteros del Quindío ejecutan actualmente un proyecto por valor de $497 millones”, manifestaron desde la entidad gremial.  

También se adelantó una alianza con la Gobernación del Quindío para apoyar a 120 familias cafeteras del departamento con la construcción de igual número de fogones ecológicos ahorradores de leña, por valor de $214 millones.  

“Mediante alianzas estratégicas con entidades públicas y privadas, fueron implementadas herramientas de manejo del paisaje y procesos de rehabilitación ecológica mediante el programa de Biodiversidad en 103,5 hectáreas, la siembra de 14.387 árboles de 75 especies nativas, con las cuales se benefician más de 80 caficultores. Así mismo, siguen conservándose 2.000 hectáreas de bosques nativos en el Quindío”, señaló el director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Quindío.  

En la parte social, el informe del comité señala que se realizó la entrega de 3.800 kits escolares por valor de $81 millones y se apoyó con becas para estudios técnicos y universitarios a 24 jóvenes de familias caficultoras.  

Y para facilitar la movilidad, acceso a las fincas y empresas cafeteras y agrícolas, así como el transporte de los alimentos y el café producidos, se adelantaron trabajos con administraciones municipales y con recursos propios para el mejoramiento de vías terciarias por un valor cercano a los $700 millones. Adicionalmente se invirtieron $2.542 millones en las bodegas 7 y 8 de la Zona Franca ubicada en el municipio de La Tebaida.   
 




COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net