Economí­a / NOVIEMBRE 23 DE 2020 / 2 años antes

Hay caudal suficiente para surtir de agua a Ecociudad Galicia, pero se necesitan colectores

Autor : Karol Moreno García

Hay caudal suficiente para surtir de agua a  Ecociudad Galicia, pero se necesitan colectores

El lote donde se tiene previsto construir Ecociudad Galicia está ubicado detrás del colegio Henry Marín Granada y la estación de buses Cootracir.

El proyecto de vivienda en Circasia ha generado inquietudes. Constructora y autoridades locales se pronunciaron.

En Circasia se adelantan las ventas del proyecto Ecociudad Galicia, del Grupo Río Espejo, que sería una importante solución habitacional para el municipio con la construcción de más de 800 apartamentos, para lo cual se tiene proyectado empezar obras, de la primera de 4 etapas, en 2021. 

Sin embargo, ha habido inquietudes frente al proyecto, sobre todo en lo que respecta al suministro de agua. La veeduría Ciudad Sabana, capítulo Quindío, llamó la atención, señalando que las fuentes de agua del municipio no son suficientes para incrementar el número de usuarios en un 10 % adicional. 

Ante esta afirmación, LA CRÓNICA consultó al gerente de Empresas Públicas del Quindío, EPQ, Jhon Fabio Suárez Valero, quien relató que el constructor presentó una solicitud de viabilidad para el servicio de acueducto y alcantarillado para el proyecto que se estima esté construido en su totalidad en 8 años, la cual fue concedida. 

Aclaró que dicha viabilidad no implica que ya tenga el permiso para la conexión de agua, sino que es el primer paso que deja planteada la posibilidad de que en ese sector, siendo urbano, se pueda entregar el suministro del líquido. 

Recomendado: 
60 demandas por incumplimientos de constructoras ante la Superindustria

Suárez Valero explicó que en Circasia cuentan con varias concesiones para la captación de agua que se suministra a la zona urbana y rural —76 litros por segundo— y que además tienen un convenio con Empresas Públicas de Armenia, EPA, que se utiliza sobre todo cuando llegan las temporadas secas, para recibir hasta 40 litros por segundo. 

“Para Circasia podríamos tener entre la concesión y el convenio 116 litros por segundo. En este momento para el municipio estamos recepcionando normalmente 90 litros por segundo”. 

Anotó que hay muchas pérdidas de agua que han venido enfrentando en todos los municipios, pero sobre todo en Circasia, “que es uno de los que tiene mayor proyección constructiva”. Advirtió que con un arreglo que hicieron a unas válvulas de la planta de tratamiento empezaron a ahorrar 15 litros por segundo. 

Los técnicos del Grupo Río Espejo sugieren que una vez se terminen las 4 etapas de Ecociudad Galicia, se van a requerir 4.5 litros de agua por segundo, los cuales, según los cálculos de EPQ, podrán ser suministrados, porque solo con los arreglos de las válvulas se están ahorrando 15 litros por segundo y además captan menos de lo que tienen a disposición entre las concesión y el convenio. 

“Sin embargo, el proyecto de Ecociudad Galicia hoy está supeditado a las restricciones propias del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, PSMV, porque si en la zona no existe un colector, a futuro no se podrá entregar el caudal requerido ni la disposición final del agua a ese sitio”.

LA CRÓNICA consultó a la Corporación Autónoma Regional del Quindío, CRQ, sobre las proyecciones que en este momento se tienen para la construcción de los colectores y Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR, que se contempla en el PSMV. 

El director de la corporación, José Manuel Cortés Orozco, contó que inicialmente el plan tenía presupuestado terminar el colector de Circasia y conectarlo directamente a la PTAR, pero surgió un conflicto socioambiental debido a que la población que habita en los sectores aledaños a donde se pensaba realizar la construcción, se opuso, por lo que se tuvo que hacer una reformulación. 

“La alcaldía de Circasia gestionó otro lote, más abajo de donde se iba a hacer inicialmente, es decir, que se tendrían que construir otros metros más de colector, que será sobre la quebrada Las Yeguas, para poder hacer la PTAR, que se pretende ubicar en el sector La Macarena”. 

Acotó que no podría tenerse en este momento certeza de la fecha en que el sistema de aguas residuales esté listo, “porque todo depende de los diseños del alargue que se le debe hacer al colector para llegar al nuevo sitio donde estará la PTAR”. 

El Grupo Río Espejo advirtió que no solo cuentan con la viabilidad suficiente de recurso hídrico para surtir todos los apartamentos de Ecociudad Galicia sino que además contarán con varios tanques de reserva de agua potable, en caso de tenerse algún evento de falta de líquido de forma parcial -suministro de un día y medio por apartamento-, sino que tendrán tanques que reciban las aguas lluvias, destinadas a las prácticas de aseo y limpieza de las zonas comunes. 

Licencia de construcción, en trámite

La veeduría Ciudad Sabana señaló que Ecociudad Galicia no cuenta con licencias de urbanismo y construcción ni cuenta con encargo fiduciario de preventas que proteja los recursos de los compradores, que a la fecha ascienden a 250. 

“Se viene vendiendo a los hogares de incautos que han entregado sumas de dinero a este promotor y/o constructor, creyendo que el municipio es quien desarrolla el proyecto. La alcaldía ha omitido su obligación de ejercer control, inspección y vigilancia sobre este proyecto habitacional”.

Al respecto, el secretario de Infraestructura de Circasia, Pablo Yeison Castañeda Trabares, relató que la constructora presentó a su despacho la solicitud de licencia y que por tratarse de un proyecto de alto impacto acudió a todo el equipo para discutirlo y hacer el respectivo estudio. 

Indicó que se tramitó la licencia de urbanismo y de reloteo, es decir, para la división del predio donde se va a construir en lotes y luego desarrollar por etapas, además de la proyección de vías internas. 

“Hasta ahí va el proceso. Ya radicaron solicitud de licencia de construcción, pero está en trámite. Como es de mayor complejidad, hay que entrar a analizar aspectos técnicos, por eso solicitamos a la constructora prórroga en el trámite que por ley debe responderse en 45 días hábiles”. 

Castañeda Tabares precisó que en ese proceso ya se han hecho algunas observaciones. “Lo que se ha cuestionado de este proyecto de vivienda es el suministro de agua, pero en mesas de trabajo que hemos sostenido con la Procuraduría y EPQ se ha manifestado que este no sería un problema”.

Ver también: Invierno vuelve a afectar plantaciones de plátano, esta vez a causa de deslizamientos

El funcionario aclaró: “Es un proyecto privado, no tiene nada que ver con el municipio. Además se está proyectando en un predio que es urbano y en este momento cumple con todas las características de la norma”. 

Desde el Grupo Río Espejo afirmaron: “Tenemos la licencia de urbanismo respectiva y hemos llenado a cabalidad todos los requisitos exigidos. Nos sentimos perseguidos y agredidos con la publicación de información falsa que solo busca frenar el desarrollo del municipio y la generación de 800 empleos en los 8 años de construcción del proyecto”. 

Advirtieron que todos los dineros recibidos en las preventas realizadas de la primera etapa de Ecociudad Galicia están en la Fiduciaria Bogotá, lo que salvaguarda estas consignaciones. 

“Este es un mecanismo para darles seguridad a los clientes. Cuando el proyecto llegue al equilibrio económico en las preventas, se pide el crédito para empezar la construcción. De manera que todos los que hicieron precompra pueden estar seguros de que su dinero está en buen recaudo”. 

La constructora invitó a los circasianos a defender el proyecto, pues está pensado como solución habitacional para los habitantes del municipio, que tiene un déficit de 3.400 viviendas. “El 90 % de los clientes que han separado su apartamento en la preventa, son de Circasia.


Temas Relacionados: Economia Agua Circasia


COMENTA ESTE ARTÍCULO

En cronicadelquindio.com está permitido opinar, criticar, discutir, controvertir, disentir, etc. Lo que no está permitido es insultar o escribir palabras ofensivas o soeces, si lo hace, su comentario será rechazado por el sistema o será eliminado por el administrador.

Comentarios Bloqueados solo suscriptores

  • Suscríbase a nuestra página web y disfrute un año de todos nuestros contenidos virtuales.

Acceda sin restricciones a todos nuestros contenidos digitales


copy
© todos los derechos reservados
Powered by: Rhiss.net