Autor : Karol Moreno García

La construcción se proyecta en la diagonal 20 transversal 13-40, área urbana del municipio de Circasia.
El ministerio público advierte sobre la falta de disponibilidad inmediata de servicios públicos para el proyecto de vivienda en Circasia.
La Procuraduría 14 Judicial II Ambiental y Agraria de Armenia y la Procuraduría 99 Judicial I para Asuntos Administrativos demandaron al municipio de Circasia con pretensión de nulidad para que se suspenda provisionalmente la licencia de urbanismo que fue otorgada al Grupo Río Espejo para la construcción del proyecto de vivienda Ecociudad Galicia.
El ministerio público argumenta que ya se está comercializando el proyecto y no hay disponibilidad inmediata para los servicios públicos.
En materia de acueducto y alcantarillado, señala que “en el sector del proyecto no existen redes primarias o matrices para la prestación de dicho servicio; en lo atinente al servicio de acueducto, existe un déficit importante del recurso hídrico para el cubrimiento de las necesidades domésticas del área urbana del municipio de Circasia de conformidad con la Evaluación Regional del Agua del Quindío”.
En cuanto al servicio de energía, la Procuraduría advierte que el documento expedido por la Empresa de Energía del Quindío, Edeq, no corresponde a una certificación de disponibilidad y viabilidad inmediata del servicio, sino a una factibilidad, de que esta solo aprueba 600 cuentas y el proyecto total conforme a la licencia de urbanismo que se demanda, corresponde a 860 unidades de vivienda.
En contexto: Hay caudal suficiente para surtir de agua a Ecociudad Galicia, pero se necesitan colectores
Además, el ente de control solicita que en las páginas web de la alcaldía de Circasia y del proyecto Ecociudad Galicia se publique en un lugar visible la presente demanda para que la ciudadanía interesada en invertir en el proyecto de vivienda conozca la situación.
“Las anteriores medidas cautelares tienen como objetivo lograr que se mantenga la situación en el punto en el que están, a fin de que no se generen efectos jurídicos que puedan afectar a la comunidad”, reza el oficio expedido por la Procuraduría.
El Juzgado Tercero Administrativo del Circuito de Armenia admitió la demanda, acto seguido, la alcaldía de Circasia presentó recurso de reposición advirtiendo que “existen discrepancias sobre la naturaleza del acto administrativo objeto de control judicial, pues en algunas posiciones ha sido tratado como acto de carácter general y en otros casos como acto de carácter particular”.
En los argumentos presentados por la administración municipal, según expone el juzgado, no se advierte incumplimiento de los requisitos formales de la demanda y se impone negar el recurso y continuar con el trámite del proceso.
El Grupo Río Espejo se pronunció al respecto y expuso que son respetuosos del ordenamiento jurídico de la Nación y de las decisiones de los jueces.
“Es preciso mencionar que hemos cumplido a cabalidad con todas las normas nacionales y locales en la obtención de la licencia de urbanismo, y que nuestro compromiso con Circasia es ofrecerles a sus ciudadanos una casa digna, en una municipalidad donde hay un déficit habitacional de más de 3.000 viviendas”.
La constructora afirmó que hará parte en el proceso, como tercer interesado, a través del grupo jurídico de la empresa.
“Queremos reiterar que el proyecto Ecociudad Galicia en Circasia tiene la viabilidad de los servicios públicos aprobada, por parte de Empresas Públicas del Quindío, EPQ, y Empresa de Energía del Quindío, Edeq”.